spot_img

El Gobierno suprime las retenciones a la exportación de productos mineros.

Lectura Obligada

Cambios en la normativa de exportación: Implicancias para el sector minero argentino

Recientemente, el Gobierno Nacional de Argentina ha tomado una decisión que puede transformar el paisaje económico del sector minero: la eliminación del Derecho de Exportación (D.E.) a una asombrosa alícuota del 0%. Esto se formalizó a través del Decreto 563/2025, que fue publicado en el Boletín Oficial. La medida abarca una amplia gama de productos mineros, incluyendo tanto a los de minería no metalífera y metalífera, como a rocas de aplicación, combustibles y piedras preciosas o semipreciosas. Este giro en la política fiscal está diseñado para potenciar la competitividad del sector a nivel internacional, promoviendo una apertura comercial que beneficie a la economía nacional.

Además, la eliminación de estas retenciones se enmarca dentro de una iniciativa más amplia del gobierno de Javier Milei por simplificar la administración y reducir las cargas impositivas. La filosofía detrás de esta decisión radica en fomentar un desarrollo productivo sostenible, compatibilizando la estabilidad fiscal del país con un sector minero vibrante. La propuesta no solo busca mejorar el clima de inversión, sino que se centra en la generación de empleo y el ingreso de divisas. Este enfoque pone al sector minero en una posición privilegiada como motor de la reactivación económica, subrayando su papel crucial en las cuentas públicas.

Por otra parte, el Decreto 563/2025 también incluye la eliminación del “Registro Optativo de Exportaciones de Cobre”, una medida que responde a la falta de operatividad del registro. Este cambio apunta a desburocratizar el proceso de exportación, facilitando el comercio para los actores del sector. El impacto positivo que puede tener el sector minero en la economía nacional es considerable: representa el quinto complejo exportador más grande del país y es responsable de la gran mayoría de las exportaciones en provincias como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca. En un contexto global donde la demanda de minerales está en alza debido a la transición energética, Argentina se posiciona como un jugador clave gracias a sus abundantes reservas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

San Lorenzo renace con una sonrisa ante Vélez en el Bajo Flores: revive los momentos destacados.

San Lorenzo renace en el Clausura En una noche de festejos en el Bajo Flores, San Lorenzo se recuperó de...
spot_img

Más artículos como este