spot_img

Diputados avanzan en la oposición a los decretos que disolvían Vialidad, el INTA y el Banco Nacional de Datos Genéticos

Lectura Obligada

La Batalla Legislativa en la Cámara de Diputados

El 07 de agosto de 2025, la Cámara de Diputados de la Nación protagonizó una sesión maratónica que dejó en evidencia el pulso político actual del país. En un acto decisivo, se rechazaron cinco decretos del presidente Javier Milei que proponían la disolución de diversos organismos del Estado, tales como Vialidad Nacional, el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria). Además, se incluyó la desregulación de la Marina Mercante, una medida que generó un intenso debate entre los representantes de distintas fuerzas políticas.

Un Rechazo que Resuena en el Senado

La votación en la Cámara Baja ha dado un paso significativo hacia la oposición, que ahora llevará la discusión al Senado, donde también tiene la mayoría. La posibilidad de un rechazo formal de estas resoluciones es alta, especialmente si el oficialismo no logra acuerdos con gobernadores clave. Este escenario sugiere que los intentos de Milei de realizar cambios drásticos en la estructura del Estado podrían enfrentar obstáculos mayores en las próximas semanas. La sesión no solo se enfocó en los decretos, sino que también se aprobó una nueva ley de financiamiento a Universidades y la declaración de emergencia pediátrica impulsada por médicos del Garrahan, subrayando la diversidad de temas tratados en una sola jornada legislativa.

Cómo Votaron los Diputados

La decisión de rechazar los decretos fue contundente. Sobre el decreto de la restructuración de varias secretarías, se emitieron 141 votos afirmativos, con solo 65 negativos y 1 abstención. En cuanto a los cambios en la secretaría de Cultura, el rechazo alcanzó 134 votos afirmativos, 68 negativos y 3 abstenciones. Por otra parte, el decreto que buscaba modificar el Banco Nacional de Datos Genéticos se rechazó con 133 votos a favor y 69 en contra. En relación al cierre de Vialidad Nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la votación fue de 138 a favor y 65 en contra, mientras que la desregulación de la Marina Mercante se rechazó con 118 votos afirmativos frente a 77 negativos y 8 abstenciones. Estos números evidencian la disconformidad de muchos diputados con la agenda desreguladora de la administración Milei y reflejan las tensiones existentes en el marco del debate político nacional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Violentos enfrentamientos en un recital de Damas Gratis en Colombia: un fallecido y numerosos heridos entre los asistentes.

Avalanchas y violencia en el ingreso al festival de Damas Gratis en Bogotá La tan esperada presentación de Damas Gratis...
spot_img

Más artículos como este