La polémica del presidente Milei y la criptomoneda $LIBRA
La excanciller Diana Mondino ha sacudido el escenario político al alzar la voz sobre el reciente lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei. En una entrevista con Al Jazeera, Mondino no dudó en cuestionar las decisiones del mandatario, sugiriendo que su publicación sobre la criptomoneda no solo fue imprudente, sino que además podría estar ligada a una falta de entendimiento o a una posible corrupción. “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”, afirmó, fijando una postura contundente que ha generado un intenso debate en redes y medios.
Mondino fue clara en su crítica, subrayando que el presidente no debía haber compartido información sobre $LIBRA. La excanciller sugirió que el mandatario pudo haber recibido información errónea sobre la criptomoneda, afirmando que “creo que alguien le contó de ello, él pensó que era una buena idea”. Con esta afirmación, deja entrever que hay un trasfondo de desinformación que podría haber influido en la decisión del presidente. Sin embargo, la ambigüedad de sus palabras sobre la integridad de Milei levantó aún más interrogantes. Al ser cuestionada sobre la posibilidad de que el presidente sea corrupto, Mondino se mostró cautelosa, afirmando: “Espero que no”, y enfatizando que, de ser así, “tendrá que ir a la cárcel”.
A pesar de sus duras críticas, la excanciller no dudó en defender las políticas económicas del Gobierno actual, argumentando que Argentina se encuentra ante una “gran oportunidad”. Esto evidencia un intento de equilibrar su opinión negativa sobre la situación de la criptomoneda con una visión más esperanzadora para el futuro del país. A pesar de todo el revuelo, Mondino concluyó su intervención enfatizando que aún se desconoce la verdad detrás de la situación relacionada con $LIBRA, y que sería prematuro hacer acusaciones definitivas. Con este discurso, refleja un panorama complejo en el que la incertidumbre sobre las decisiones de Milei contrasta con la posibilidad de un cambio positivo en la economía argentina.