Polémica en el Ciclismo: Kalejman Descalificado por Irregularidades en su Bicicleta
El pasado sábado 9 de agosto, arrancaron los Juegos Panamericanos Junior 2025 en Asunción, y rápidamente la controversia se apoderó de la competencia. En la disciplina de ciclismo ruta a contrarreloj, el argentino Mateo Kalejman se alzó inicialmente como el medallista de oro, marcando un tiempo de 47:38.82. Sin embargo, su alegría se desvaneció tras ser descalificado debido a una supuesta irregularidad en su bicicleta. “Me midieron el asiento cinco veces antes de salir”, expresó el ciclista, visiblemente molesto.
Una Decisión Controvertida
Kalejman no dudó en manifestar su descontento con los comisarios. “Super decepcionado con los comisarios porque es una vergüenza total lo que me han hecho. Yo salí con la bici en medida,” dijo. Lo que lo preocupaba era el impacto de la decisión: el nuevo ajuste en su bicicleta comprometía su postura y eficiencia durante la carrera. Con su descalificación, la victoria pasó al colombiano Samuel Florez, quien registró un tiempo de 49:09.13. El mexicano José Antonio Prieto De Luna y el colombiano Juan Quintero completaron el podio.
La Configuración del Asiento y la Sombra del Poder Colombiano
La acusación que llevó a su descalificación fue presentada por un representante colombiano, lo que llevó a Kalejman a plantear inquietudes sobre la influencia del equipo colombiano. “La comisaria deportiva hizo lo que quiso. E incluso el propio ciclista colombiano dijo: ‘¿Cómo me van a dar el oro a mí si me ha sacado 1 minuto y 31 segundos?'” En el pasado, Kalejman ha enfrentado situaciones similares, como en el Mundial de Zúrich 2024, donde no pudo competir por una irregularidad en su bicicleta que, según él, fue corregida previamente. Esa sensación de impotencia lo ha llevado a cuestionar la consistencia y la justicia de este tipo de decisiones en el deporte.