spot_img

Djokovic y la disputa con el gobierno serbio que culminó en el ATP de Belgrado.

Lectura Obligada

Djokovic en la Mira: El Ícono del Tenis y su Apoyo a las Protestas

Novak Djokovic, considerado el mejor tenista de todos los tiempos, ha encendido la polémica al expresar su apoyo a las protestas estudiantiles en Serbia. Este estallido social se desató tras el trágico accidente en la estación de tren de Novi Sad, que cobró la vida de 16 personas y dejó a varios heridos graves. El 18 de diciembre de 2024, Djokovic usó su plataforma en X para solidarizarse con los manifestantes, desatando una confrontación con el presidente serbio, Aleksandar Vučić. En respuesta a este apoyo, el torneo ATP de Belgrado, programado para principios de noviembre y promovido por la familia Djokovic, se trasladará a Atenas, generando dudas sobre la relación entre la política y el deporte en el país.

Un Cambio de Escenario y Nuevas Olas de Protesta

Las razones oficiales citadas por los organizadores del torneo para su reubicación se atribuyeron a motivos “comerciales y estratégicos”, sin embargo, es difícil ignorar el contexto político. La relación entre Djokovic y Vučić, que había sido cercana desde el incidente de la prohibición de entrada a Australia por el tema de la vacunación contra el COVID-19, se ha vuelto tensa. Mientras los estudiantes piden justicia y mejoras en infraestructura y educación tras las muertes en Novi Sad, Djokovic se posiciona como un símbolo de apoyo a sus reclamos, un giro inesperado que ha sorprendido a muchos en su país.

La Huella de un Ícono: Más Allá del Tenis

El Centro de Tenis Novak, donde se realizó el ATP de Belgrado de 2024, vivió vibrantes momentos, como la final en la que participó el joven Hamad Medjedovic, conocido por su admiración hacia Djokovic. Sin embargo, la situación actual plantea un escenario complejo: Serbia perderá un torneo significativo de categoría 250 por una disputa política. Además, Djokovic ha optado por no regresar a su país desde que obtuvo la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de París 2024. Mientras el gobierno griego le otorgó una “Golden Visa” que le permitirá residir en Atenas por cinco años, el ícono del deporte serbio parece trazar un nuevo camino, mientras el pueblo observa con atención sus próximos pasos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

El Club Andino Bariloche conmemora sus 94 años

Celebración del Aniversario del Club Andino Bariloche Este 13 de agosto de 2025, el Club Andino Bariloche conmemoró un nuevo...
spot_img

Más artículos como este