*En el Día de la Niñez, la CDH Puebla organizó actividades artísticas para fomentar la expresión y los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Puebla, Pue.- En conmemoración del Día de la Niñez, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), dirigida por Isela Sánchez Soya, llevó a cabo una jornada artística que se centró en el derecho de las niñas, niños y adolescentes a expresarse libremente a través del arte y la cultura. Este evento no solo celebró la infancia, sino que también destacó la importancia de crear un espacio donde los más jóvenes puedan explorar sus talentos y aspiraciones.
El evento fue un verdadero festín para la creatividad, donde los asistentes participaron en la elaboración de máscaras. Estas no eran simples adornos; cada una representaba los sueños y aspiraciones de los pequeños. Además, los participantes colaboraron en un mural colectivo titulado “El poder de un sueño”, que simbolizaba su anhelo por un futuro mejor y la unión de las voces de la niñez. Las actividades se desarrollaron en un ambiente inclusivo, lleno de respeto y, sobre todo, alegría.
La jornada también ofreció la oportunidad de disfrutar de la obra “Érase una vez… Dancing”, una emocionante fusión de danza, música y narración que capturó la atención y el entusiasmo de todos los presentes. Esta representación no solo fue un espectáculo, sino que también sirvió como un medio de conexión entre los diferentes elementos artísticos y la rica imaginación de los niños.
La celebración fue posible gracias a la colaboración efectiva entre la CDH Puebla, Save the Children México y Corps de Ballet. Estas instituciones, con su compromiso conjunto, demostraron la importancia de trabajar en sinergia para crear espacios seguros y enriquecedores para la niñez y adolescencia. A través de sus esfuerzos, se busca no solo proteger los derechos de los menores, sino también empoderarlos para que se conviertan en agentes de cambio en sus propias comunidades.
Con cada actividad organizada, la CDH Puebla reafirma su misión de garantizar que niñas, niños y adolescentes tengan la oportunidad de soñar, crear y expresarse libremente. Estos eventos son un paso importante hacia la construcción de un futuro donde los derechos de todos los infantes sean respetados y promovidos, cultivando así una sociedad más justa y equitativa.