El Plan Calor Garrafas: Una Esperanza en el Frío
El Plan Calor Garrafas es una iniciativa crucial que se implementa en las zonas más frías de la provincia de Río Negro. Su propósito principal es garantizar el acceso a calefacción segura y económica para los hogares en situación de vulnerabilidad durante los meses de invierno. Este programa se ha convertido en una herramienta esencial para enfrentar los desafíos del clima riguroso, especialmente en localidades donde las bajas temperaturas son un desafío constante. Este 2025, se han entregado 27.717 garrafas, con una inversión total que supera los $978 millones, destinada no solo a la compra de garrafas, sino también a la logística necesaria para su distribución.
Distribución y Alcance del Programa
Durante el operativo actual, que comenzó en junio, se ha destacado que el 40% de las garrafas entregadas han llegado a Bariloche, mientras que el 31,49% se distribuyó en la Región Sur, donde las garrafas son de 15 kilos. Una de las novedades de este año es la implementación de un convenio con Coopetel que ha permitido optimizar la logística de entrega. Gracias a esta colaboración, se han logrado reducir costos en un contexto económico complicado, marcado por incrementos de precios y recortes a nivel nacional en programas de asistencia. Esta estrategia no solo facilita el acceso a la calefacción, sino que también asegura que los recursos se utilicen de manera más efectiva.
Compromiso del Gobierno Provincial
El compromiso del Gobierno de Río Negro con este programa es firme. A través de sus representantes, se ha afirmado que el Plan Calor Garrafas se considera un pilar fundamental en la asistencia energética de la provincia, especialmente en los inviernos más severos. A pesar de las dificultades presupuestarias, el gobierno continúa trabajando para garantizar que esta asistencia llegue a quienes más lo necesitan. La campaña se encuentra en su ecuador y se prevé que continúe en las próximas semanas, asegurando que todos los beneficiarios programados reciban su asistencia en tiempo y forma. La importancia de este programa radica no solo en la entrega de garrafas, sino en generar un sentido de comunidad y apoyo en un momento crítico del año, reafirmando la necesidad de cuidar a los más vulnerables.