spot_img

Unión de Inquilinos de Río Negro: Alquilar es más sencillo, pero pagar se vuelve difícil.

Lectura Obligada

La Realidad del Alquiler en Bariloche: Entre la Demanda y los Precios

Por estos días, los inquilinos en Bariloche se encuentran con una mezcla de esperanza y frustración. Si bien hay más ofertas de alquileres en el mercado, los precios siguen sin dar tregua. Es un momento interesante en la escena imobiliaria local, donde la creciente cantidad de opciones no se traduce necesariamente en costos más accesibles. Debido a la alta demanda, especialmente en temporada turística, los propietarios parecen estar aprovechando la situación para mantener, e incluso aumentar, sus precios. Aunque la búsqueda se ha vuelto más variada, el verdadero desafío radica en hacer frente a un gasto mensual que consume una porción significativa del presupuesto familiar.

Con datos que reflejan una situación inquietante, Nahuel Capobianco, referente de la Unión de Inquilinos de Río Negro, comparte su visión sobre la problemáticas actuales. A menudo, los inquilinos destinan hasta un 85% de sus salarios a cubrir el alquiler. Esto significa que un número significativo de habitantes de Bariloche no solo enfrenta el reto de encontrar un lugar donde vivir, sino también la presión de que la mayor parte de sus ingresos se vaya en este concepto. Con alrededor de 25,000 inquilinos en la ciudad, casi un 12-13% de la población está en condiciones de alquiler, lo que pone de manifiesto la urgencia de soluciones viables y accesibles en el sector.

Si bien Capobianco propone un enfoque interesante, sugiere que se necesita una intervención del Estado para afrontar la crisis habitacional de manera efectiva. La idea de construir módulos habitacionales de mediana densidad, que se alquilarían a precios justos basados en el salario de los empleados públicos, parece ser una alternativa sensata. Sin embargo, esta propuesta también enfrenta el reto de la estacionalidad típica de Bariloche. La dificultad para encontrar alquileres permanentes a precios razonables es palpable, ya que hoy un departamento de dos ambientes apenas baja de los $700,000-$800,000. Para aquellos que desean alquilar, esto se traduce en un desembolso inicial que puede rozar los dos millones, considerando mes adelantado, depósito y posibles comisiones de inmobiliarias. La situación se vuelve cada vez más complicada en un paisaje donde el acceso a una vivienda digna se convierte en un lujo inalcanzable.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Coordinación de Acciones y Gestión de Recursos para la Temporada de Incendios

Preparativos y Estrategias ante la Temporada de Incendios Con la llegada de la temporada de incendios, el 2025 comienza a...
spot_img

Más artículos como este