Lanzamiento de campaña en La Plata: Javier Milei al frente de La Libertad Avanza
El reciente acto de lanzamiento de la campaña bonaerense, liderado por Javier Milei, marcó un momento crucial en el panorama político de la provincia de Buenos Aires. En un entorno cargado de entusiasmo, Milei reunió a sus seguidores en La Plata, donde ofreció un mensaje contundente en contra del kirchnerismo y la gestión del actual gobernador, Axel Kicillof. Resaltó la importancia de la participación electoral, instando a los bonaerenses a que no se queden en casa: “Hoy, quedarse en casa no es una opción”, remarcó. Este llamado a las urnas parece convertirse en un lema central de su campaña, en un esfuerzo por movilizar a aquellos que anhelan un cambio.
Durante su discurso, Milei no escatimó en críticas hacia los últimos años de gobierno que, según su visión, han llevado a la provincia a un estado de deterioro notable. Describió a Buenos Aires como un “reducto de atraso, corrupción y miseria humana planificada”, argumentando que las decisiones del kirchnerismo han alimentado un ciclo de miedo y delincuencia en las calles. Sostuvo que el actual gobierno no sólo ignora las necesidades de la población, sino que también se dedica a aumentar la deuda sin mejorar la situación económica. Su ataque fue directo: “No hace más que darle la espalda a la gente”, proclamó, enfatizando que el orden de prioridades está completamente “roto”.
Milei también dirigió su mirada hacia el sistema electoral, manifestando su preocupación por la baja participación en las elecciones. Afirmó que si los ciudadanos que desean un cambio no votan, existe el riesgo de que quienes apoyan al actual sistema clientelista sean los que se presenten en las urnas. En este contexto, fue enfático al señalar que su movimiento busca “abrirles los ojos a los bonaerenses”, mientras que su eslogan de campaña se alinea con su firme postura en contra del kirchnerismo, proclamando: “Nunca más”. Este último comentario genera un eco en la controversia sobre el uso de la expresión en su discurso, resaltando la polarización en el debate político actual.