La Magia de la Escultura en Madera en Bariloche
Esta mañana, el bullicio de las motosierras ha resurgido en el Centro Cívico de Bariloche, dando inicio a una nueva edición de la vibrante actividad de escultura en madera. Leo Molinari, un experimentado escultor con 18 años de trayectoria en este arte, encabeza la tarea que busca emular, en tamaño reducido, la emblemática “Modesta Victoria”. “Vamos a hacerlo lo más fehaciente posible con el tiempo que tenemos”, afirmó Molinari, quien celebra su participación en este evento por segundo año consecutivo dentro de la Fiesta de la Nieve. La combinación de su destreza y pasión promete traer a la vida una pieza que conecta profundamente con la historia local.
Desde bien temprano, Molinari y su colega Gabriel Sagrado comenzaron a dar forma a un rollizo de ciprés de unos 400 kilos, que ha sido secado durante dos años. “Primero, utilizamos la motosierra y, a partir de mañana, trabajaremos con herramientas de mano, amoladoras y gubias para los detalles”, explicó el artista mientras se preparaban para crear la representación de la embarcación sobre el agua. En esta ocasión, el trabajo no solo busca ser un homenaje a la tradición local, sino también a José Luis Mezquida, un pionero que impulsó esta iniciativa en años anteriores. La obra, que está en proceso, se exhibirá al final del evento en el Puerto San Carlos, brindando a los visitantes una oportunidad única de apreciar la tradición artesanal en un entorno natural impresionante.
Además, Molinari destaca la singularidad de trabajar en un objeto reconocible como la “Modesta Victoria”, un cambio respecto a sus habituales representaciones de flora, fauna o figuras humanas. “Es algo que la gente conoce y ve, mientras que lo otro es creación”, reflexionó. Este enfoque, ajustado a la realidad de la embarcación emblemática, no solo busca atraer la atención de los barilochenses, sino también de turistas que llegan a disfrutar de la oferta cultural de la región. Con un compromiso inquebrantable al arte y a la comunidad, los escultores están listos para mostrarnos cómo la madera puede cobrar vida en manos expertas, reafirmando la belleza de la tradición local en cada corte y detalle.