El Renacer de Julieta Poggio: De Gran Hermano al Escenario
Julieta Poggio es una figura multifacética en el mundo del espectáculo argentino. Su vida dio un giro trascendental tras su participación en la décima temporada de Gran Hermano en 2022. Esta experiencia la transformó, convirtiéndola en un rostro conocido y querido por el público. En un reality donde la presión y la convivencia son constantes, Julieta no solo destacó por ser la única mujer en llegar a la final, sino que también se ganó el corazón de la audiencia al salir en tercer lugar, con un 19,66% de los votos. Desde entonces, su trayectoria ha florecido, llevando su talento a diversos ámbitos artísticos que van mucho más allá de la televisión.
Un año después de su paso por Gran Hermano, Julieta Poggio se unió a un elenco de renombre al actuar junto a Betiana Blum en la obra Coqueluche, dirigida por José María Muscari. En esta producción, Julieta interpreta a Juanita, una joven de carácter fuerte y con un pasado fascinante, criado en un convento y víctima de una epidemia. Este papel no solo representa un desafío actoral, sino que también refleja su capacidad de abordar personajes complejos y diferentes. Además, su espíritu innovador la llevó a lanzar Zoom, Acércate Más, un proyecto musical digital centrado en conectar emocionalmente con los jóvenes. Este nuevo enfoque artístico resonó con el público, y en marzo de 2025, su actuación en el festival Lollapalooza marcó un hito, siendo uno de los momentos más memorables del evento.
En conversaciones íntimas y reflexivas, como la serie Mi Cielo, Julieta comparte su vulnerabilidad y sus pensamientos sobre la vida, la muerte y el amor. Su miedo a perder a seres queridos y su deseo de entender el dolor ajeno, especialmente sobre temas como la pobreza y la desigualdad, la convierten en una voz consciente y compasiva. A pesar de los prejuicios que enfrentó, especialmente aquello de ser vista solo como “la linda”, Julieta ha demostrado su valía como artista y persona. Combinando su pasión, empatía y un deseo genuino de conectar con su audiencia, continúa forjando un camino que la aleja de los estereotipos y la lleva hacia un nuevo horizonte artístico.