El Trío Instrumental Finn y su Éxito en la Música Irlandesa
El trío instrumental Finn, con un fuerte enfoque en la música tradicional irlandesa, ha capturado la atención de muchos con su pasión y dedicación. Fundado por Sergio González, quien se trasladó a Lago Puelo desde Buenos Aires, el grupo se ha transformado en un referente dentro de este género musical. Desde su primer contacto con la sonoridad irlandesa, que descubrió en un viaje mochilero, Sergio ha explorado a fondo la tradición musical de Irlanda, incluso estableciendo una amistad con Andy Irvine, el cantante de la afamada banda Planxty. Esta conexión emocional y musical se siente en cada presentación de Finn, demostrando su compromiso con las raíces culturales que representan.
El trío, que también incluye a Pamela Schweblin y Alfredo Fariña, se destaca por su seriedad y minuciosidad en la ejecución de las piezas. Pamela, con su habilidad en la gaita irlandesa (uilleann pipes) y flautas tradicionales (whistles), aporta una sonoridad auténtica, mientras que Alfredo enriquece la propuesta con el violín irlandés y el bodhrán. Sergio, por su parte, maneja el bouzouki irlandés y otros instrumentos que se han adaptado con el tiempo, creando un sonido que recuerda a las reuniones en los pubs de Irlanda. La agrupación tiene claro que su objetivo es presentar música tradicional irlandesa, evitando el término “música celta”, que consideran inexacto y mal utilizado.
Finn no solo se adentra en la parte melancólica de la música irlandesa, sino que también hace eco de las historias de amor, amistad y, a veces, humor que se entrelazan en el folklore. Con su enfoque en lo auténtico, el trío invita a los oyentes a sumergirse en una experiencia musical rica y variada, donde cada acorde cuenta una historia. Actualmente, Finn se presentará en el Museo de los Viajeros, destacando su compromiso por acercar al público la esencia de Irlanda, no solo a través de sus melodías, sino también por la profundidad de sus narrativas. Si desean saber más sobre la agrupación o asistir a sus conciertos, pueden comunicarse a través de los canales dispuestos.