Conformación del Comité Mixto del VMOS: Un Paso hacia la Seguridad Laboral
La creación del comité
El 18 de agosto de 2025 marcó un hito importante en el ámbito laboral de la región con la conformación del Comité Mixto del VMOS. Esta iniciativa nace gracias al esfuerzo conjunto de la Secretaría de Trabajo de Río Negro y el consorcio de empresas VMOS-YPF, junto con la contratista principal UTE Techint-Sacde, y los gremios de la construcción UOCRA y UECARA. La reunión no solo formalizó el inicio de sus actividades, sino que también sentó las bases para un trabajo colaborativo en la supervisión de las condiciones laborales de un proyecto considerado estratégico para el país.
Objetivos y funciones del Comité
El comité se estableció a partir de una resolución de la Secretaría de Trabajo, encabezada por María Martha Aviléz, con un claro objetivo: monitorear y supervisar las condiciones laborales en el ámbito del proyecto. Está compuesto por representantes de las principales entidades involucradas, incluyendo a funcionarios de la Secretaría, como el Subsecretario de Fiscalización, Sergio Ortiz, y el Director de Seguridad e Higiene, Juan Sellan. En su primera reunión, los asistentes enfatizaron la necesidad de integrar a otras contratistas dentro del comité para ampliar la representatividad y fortalecer el trabajo conjunto en temas de seguridad e higiene.
Políticas de seguridad laboral y seguimiento
Uno de los enfoques centrales del comité es el diseño y supervisión de políticas que garanticen condiciones laborales seguras. Con la aprobación inicial del reglamento, se estipula que se lleven a cabo reuniones periódicas para seguir el desempeño del reglamento y su adecuación a las necesidades del proyecto. Este seguimiento es crucial, ya que permitirá ajustar y reforzar las acciones preventivas, en función del avance de la obra. La Secretaría de Trabajo ve en esta conformación un logro colectivo que fortalece el diálogo y la cooperación entre el Estado, las empresas y los sindicatos, reafirmando el compromiso con la legislación laboral y la construcción de entornos de trabajo dignos y seguros.