Festival de Danza Regional en Puebla
Celebración de la Cultura
El próximo domingo 04 de mayo, el vibrante escenario de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” será el punto focal de la cultura en Puebla, con la presentación de tres destacados grupos de Ballet Folklórico provenientes de los municipios de Chilchota, Quimixtlán y Chichiquila. Este evento, programado de 13:30 a 14:30 horas, forma parte de la enriquecedora agenda cultural impulsada por la Secretaría de Arte y Cultura de Puebla.
Apoyo a las Nuevas Generaciones
El gobierno humanista de Alejandro Armenta ha mostrado un firme compromiso por apoyar las expresiones artísticas de los jóvenes talentosos que habitan en el interior del estado. Este festival de danza regional no solo destaca la cultura local, sino que también ofrece un espacio para que las nuevas generaciones se expresen y compartan su herencia cultural con la comunidad.
Actuaciones Destacadas
La cita incluirá la presentación de agrupaciones formadas por estudiantes de las telesecundarias “José María Morelos y Pavón” de Chilchotla, “Miguel de Cervantes Saavedra” de Quimixtlán, y “Juan Sánchez Azcona” de Chichiquila. Cada grupo brindará un espectáculo único, lleno de color y tradición, que promete encantar al público asistente.
Programación Adicional
Antes del espectáculo principal, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de eventos gratuitos. A las 12:00 horas, se presentará el concierto “Mayo de 1862” a cargo de la Orquesta Típica del Estado de Puebla. Este es un excelente preámbulo para el festival, que da inicio a una jornada cultural intensa y variada. Después de las presentaciones de los grupos de ballet, el Trío Cormorán tomará el escenario a partir de las 14:30 horas, ofreciendo una experiencia musical cautivadora.
Otros Eventos Culturales
El fin de semana en la Casa de la Cultura no se limita solo al festival de danza. El sábado 03 de mayo, los visitantes podrán participar en una visita guiada por la exposición "1190 Maíces al Costado del Río" en la Sala "Juan Tinoco", diseñada para resaltar la riqueza del patrimonio agrícola de la región. Asimismo, se llevará a cabo la presentación del Ballet Folklórico Tlanextli Mihtotiani de Tlatlauquitepec, a las 13:30 horas, enriqueciendo aún más la oferta cultural del recinto.
Proyecciones Cinematográficas
La Cinemateca “Luis Buñuel” también se sumará a las festividades con una serie de proyecciones cinematográficas. El viernes 02 de mayo, se podrán disfrutar las películas "Ray" de Taylor Hackford a las 16:00 horas, y "Cara Cortada" de Howard Hawks a las 19:00 horas. El sábado 03 continuará con la proyección de "Raíces del agua: Historia y herencia en Acatepec, valle de Tehuacán" de Alejandra Tauro a las 15:00 horas, seguido de "Bird" de Clint Eastwood a las 16:00 horas, y finalmente, una selección de cortometrajes que comenzarán a las 19:00 horas.
Un Compromiso con la Cultura
Todas estas actividades subrayan el compromiso del Gobierno del Estado con el fomento a la cultura como herramienta esencial para la cohesión social, el rescate de las tradiciones y la promoción del talento emergente en todas las regiones de Puebla. La variedad de eventos no solo proporciona entretenimiento, sino que también constituye una plataforma invaluable para la difusión de la identidad cultural y artística de la comunidad.