spot_img

Caza ilegal de ciervos colorados en Chubut: seis personas son investigadas por delito ambiental grave

Lectura Obligada

Avance en la Causa contra la Caza Ilegal en Esquel

La Fiscalía de Esquel, en la provincia de Chubut, ha dado importantes pasos en una causa que involucra a seis personas, incluido el propietario de un campo a 8 km de la Ruta Nacional N° 40. Este grupo es sospechoso de caza furtiva de ciervos colorados, una actividad ilegal que no solo infringe normas ambientales, sino que también simboliza una forma alarmante de violencia ambiental. La falta de habilitación oficial como coto de caza por parte de la Dirección de Fauna Silvestre de Chubut resalta la gravedad del asunto, ya que este terreno no estaba autorizado para llevar a cabo la caza mayor.

La investigación revela que los imputados, entre los que se encuentran cazadores que se organizaron a través de contactos personales y redes sociales, habían establecido un campamento completamente equipado con armas de fuego de alto calibre, municiones .308 y .300, así como silenciadores, cuya tenencia es ilegal en el país. En total, se les acusa de haber cazado cuatro ciervos colorados (Cervus elaphus) sin la correspondiente licencia ni autorización, lo que pone en tela de juicio no solo sus intenciones, sino también la logística detrás de esta cacería furtiva. Además, los testimonios apuntan a que las cabezas de los ciervos ya se encontraban en el lugar antes de su llegada, lo que complica aún más el escenario de esta actividad ilegal.

La Fiscalía se encuentra en un proceso de investigación que tiene un plazo de seis meses para recolectar pruebas, obtener nuevos testimonios y evaluar el impacto ambiental en la zona. Este caso ilustra la necesidad urgente de fortalecer la regulación y fiscalización en predios rurales, especialmente en un contexto donde la caza ilegal representa una amenaza constante para la biodiversidad local. El episodio no solo cuestiona la protección de especies autóctonas, sino que también subraya la importancia de sensibilizar a la población sobre las implicancias de estas prácticas ilícitas y su efecto devastador en el ecosistema. Es vital tomar consciencia de que la caza furtiva no es simplemente un delito; es un ataque directo al patrimonio natural de todos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

La CEB convoca a participar en el Congreso de Cooperativas de Río Negro.

El Congreso de Cooperativas de Río Negro: Un Encuentro Clave para la Comunidad La Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB), presidida...
spot_img

Más artículos como este