spot_img

Innovador Proyecto para la Gestión de Residuos

Lectura Obligada

Un Encuentro Transformador en Bariloche: Abordando la Problemática del Vertedero

La semana pasada, distintas instituciones y representantes comunitarios se unieron para enfrentar un desafío que atañe a todos los barilochenses: la gestión de residuos y el colapso del vertedero local. Este encuentro tuvo lugar en el marco del Programa de Innovadores Locales (PIL) y marcó la primera reunión de la mesa Networks del Cambio. La cooperativa Jóvenes por Bariloche, en colaboración con la Municipalidad, fue la anfitriona del evento, cuya finalidad fue generar un espacio de diálogo y propuesta para abordar esta problemática crucial. “Buscamos que cada vez llegue menos basura maltratada al vertedero”, destacó Jenifer, representante de la cooperativa, llevando la voz de los recicladores al centro de la conversación.

El proceso que condujo a esta reunión no fue casual. Durante tres meses, se realizó una validación territorial con encuestas que recopilaron más de 1,180 respuestas de la comunidad sobre temas de residuos. Esta recolección de datos permitió identificar necesidades y preocupaciones ciudadanas respecto a la gestión de residuos. “Queríamos entender qué se sabe y qué piensan los vecinos sobre el reciclaje y la situación del vertedero. La encuesta fue un disparador muy positivo”, comentó Jenifer. Con esta información en mano, se presentaron en la mesa diversas propuestas para mejorar la gestión, que incluyeron el fortalecimiento de cooperativas recicladoras, la colocación de tachos estratégicos y la formación de promotores ambientales.

El encuentro, que reunió a cerca de 45 personas, incluidos vecinos y representantes de diferentes instituciones, fomentó un trabajo colaborativo en grupos. La dinámica se centró en definir hitos clave y posibles soluciones. Por ejemplo, se mencionó la importancia de tener promotores educativos en las Juntas Vecinales y en escuelas, buscando así generar un cambio cultural en cuanto al manejo de residuos. “La idea es crear un proyecto transformador que aproveche las herramientas del PIL y busque financiamiento”, manifestó Jenifer. La participación activa de la Municipalidad y la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Río Negro ha sido fundamental, lo que subraya el compromiso institucional con este tema crítico que afecta a nuestra comunidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Registro Civil: Aumenta la solicitud de trámites en línea en Río Negro

Facilitando los Trámites Civiles: Una Opción Online En la era digital, es crucial que los servicios públicos se adapten a...
spot_img

Más artículos como este