spot_img

SPLIF potencia la prevención con nuevos vehículos, más personal y la adquisición de medios aéreos propios.

Lectura Obligada

Avances en la Prevención de Incendios Forestales: Preparativos ante un Verano Crítico

El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) está en plena etapa de preparación para enfrentar lo que promete ser un verano complicado, sobre todo tras los devastadores incendios que afectaron a la Comarca Andina, dejando heridas profundas en el ecosistema y la economía regional. A pesar de que se anticipan precipitaciones para esta semana, el Jefe del SPLIF, Orlando Baez, alerta que “no harán la diferencia” en un contexto donde las lluvias han sido escasas y el suelo permanece seco. La falta de humedad es un gran motivo de preocupación, ya que las condiciones actuales podrían facilitar nuevos brotes de incendios.

Dentro de las acciones preventivas, se están apostando recursos significativos en la mejora del equipamiento de las brigadas. Este invierno, el organismo ha incorporado nuevos vehículos, herramientas y equipos de corte, así como un plan de contratación de 51 nuevos trabajadores que reforzarán las filas del SPLIF en El Bolsón y Bariloche. Esta estrategia busca no solo responder a la urgencia de la temporada, sino también crear una base sólida para la lucha contra incendios en el futuro. Además, se ha contemplado el establecimiento y mejora de medios aéreos propios, lo que resulta esencial ante la falta de aeronaves en momentos críticos, como ocurrió el verano pasado cuando tres provincias estaban bajo la amenaza del fuego.

Un aspecto fundamental en el trabajo del SPLIF es el análisis técnico del terreno, específicamente en relación con la vegetación y el material combustible disponible. En este sentido, se espera que la información sobre el combustible vegetal mediano y grueso esté lista para facilitar intervenciones efectivas. El reciente rebrote de incendios en Mallín Ahogado resalta la disposición del combustible, evidenciando que las condiciones actuales son propicias para un nuevo desastre. Con un invierno que ha tenido más características de primavera, el riesgo es palpable y la institución se encuentra en alerta, consciente de que simplemente se necesita un pequeño descuido para que las llamas vuelvan a cobrar protagonismo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Un intento de robo acaba en el secuestro de una moto.

Intervención policial en Bariloche frustra intento de robo La rápida respuesta ante el llamado al 911 Todo comenzó alrededor de las...
spot_img

Más artículos como este