La Peregrinación a Chimpay: Un Encuentro de Fe y Esperanza
Chimpay se prepara con entusiasmo para recibir a miles de peregrinos de todo el país del 26 al 31 de agosto, con motivo de la celebración del natalicio de Ceferino Namuncurá. Este año, la peregrinación lleva como lema “Con Ceferino caminamos juntos, peregrinos de la esperanza”, y las comunidades parroquiales de Bariloche, que suelen organizar caravanas de fieles, ya han agotado el espacio disponible. Por ende, quienes deseen participar deberán trasladarse por sus propios medios, lo que representa un desafío, pero también una oportunidad para vivir la experiencia de la peregrinación en su totalidad.
La programación de actividades para este evento es diversa y rica en espiritualidad. Las jornadas comenzarán el martes 26, con una misa en el monumento y un festejo por el cumpleaños de Ceferino que incluirá torta, música y baile. A lo largo de la semana, se llevarán a cabo mesas de oración, misas para la bendición de niños y familias, y bautismos en el templo. El sábado destaca por la misa del año jubilar, y las oraciones con jóvenes a María Auxiliadora, todo en un ambiente de fe familiar. El domingo 31 culminará con la misa central y la bendición y envío de jóvenes misioneros. Además, habrá sacerdotes disponibles para el sacramento de la reconciliación y se invitó a los fieles a traer ofrendas de alimentos no perecederos, ropa y calzado.
Ceferino Namuncurá, una figura emblemática para la comunidad mapuche y también para el mundo salesiano, representa un ejemplo de espiritualidad y dedicación. Nacido el 26 de agosto de 1886, su vida, aunque breve, estuvo marcada por la búsqueda de la fe y el deseo de servir a su pueblo. La historia de Ceferino es una inspiradora parábola de valentía y compromiso, que sigue resonando en las generaciones actuales. Él es una expresión del ideal juvenil salesiano, que invita a los jóvenes a ser agentes de cambio en su comunidad. La beatificación de Ceferino nos recuerda la importancia de creer en el potencial de los jóvenes y en su capacidad para transformar la realidad a través de la fe y la educación.