El Debate Político en Río Negro: Rivero y Villaverde en la Mira
El panorama político en Río Negro se ha agitado recientemente ante las declaraciones del dirigente Ariel Rivero, presidente de Primero Río Negro, quien no escatimó críticas hacia la diputada nacional y candidata al Senado, Lorena Villaverde. Durante su entrevista en el programa “Tocá Maderá” de Radio Noticias, Rivero se refirió a Villaverde como “una pícara de la política” y cuestionó la idoneidad de su promoción considerando las causas judiciales que la involucran. Destacó que la ciudadanía debe ser cautelosa al elegir a sus representantes, indicando que “no somos todos iguales” y que la justicia debe ser un criterio a tener en cuenta en las decisiones políticas.
En el marco de la conversación, Rivero amplió su crítica, abordando la coherencia en la política rionegrina. Afirmó que muchos dirigentes parecen cambiar de lealtades y partidos con facilidad, lo que, según él, causa desconfianza en el electorado. Él aboga por un compromiso firme y convicción entre sus pares, sugiriendo que los votantes evaluarán estas actitudes en las próximas elecciones. Asimismo, enfatizó su independencia ante figuras nacionales como Javier Milei, aclarando que en su eventual papel como senador defenderá los intereses de Río Negro sin ser “obsecuente”. Esto subraya su intención de ser un representante auténtico y efectivo.
Rivero también delineó sus prioridades en su posible gestión como senador. Mencionó temas como el presupuesto universitario, la salud, las jubilaciones y reformas laborales, que son cruciales para mejorar la calidad de vida de los rionegrinos. Subrayó la necesidad de un uso eficaz de los recursos nacionales, sobre todo en áreas como salud, educación y seguridad. Enfatizó que Río Negro, a pesar de ser una provincia rica, requiere un liderazgo que impulse el uso adecuado de sus recursos y que actúe como un puente entre las necesidades provinciales y el gobierno nacional. Su discurso no solo se centra en la crítica, sino también en la construcción de soluciones concretas y en el valor del compromiso social.