Un nuevo homenaje a Osvaldo Bayer
La reciente decisión de Vialidad Nacional de destruir el monumento al escritor Osvaldo Bayer en Santa Cruz ha despertado un profundo sentimiento en la comunidad cultural. En respuesta a esta situación, el artista plástico y escultor Javier Villalba, creador original del monumento, ha decidido emprender un nuevo proyecto para rendir homenaje a la figura emblemática de Bayer, conocido por su obra La Patagonia rebelde. Villalba ha estado en contacto con diversas personalidades y autoridades locales, así como con la familia de Bayer, quien le ha brindado su apoyo, especialmente su hijo Esteban, que ha estado muy presente en Argentina.
La resistencia ante el silencio
A pesar de su deseo de reconstruir el monumento, Villalba enfrentó una negativa por parte de las autoridades provinciales de Santa Cruz, quienes argumentaron que, al haber pagado por la primera obra, el control sobre el nuevo homenaje debía recaer en ellos. Esta respuesta no desanimó al escultor, quien, junto a su equipo, decidió que la mejor manera de avanzar sería crear un contramonumento, un homenaje que surja del pueblo y que invite a la participación colectiva. Villalba recalcó que su objetivo no es solo restituir la obra original, sino hacerlo de una manera que movilice a la comunidad, fortaleciendo el sentido de pertenencia y de memoria histórica.
Un proyecto ambicioso y colectivo
El ambicioso proyecto que Villalba ha desarrollado busca no solo ser una simple escultura, sino una instalación que invite a los visitantes a reflexionar y explorar. Su visión incluye una representación de Bayer con una frase significativa: “Hay que esclarecer nuestro pasado para que nunca se repita”. Para financiar este nuevo homenaje, el escultor ha planeado la creación de 5.000 maquetas, de las cuales ya ha producido 500. Cada maqueta se ofrece al público por 40.000 pesos, y la venta de estas maquetas se convertirá en la clave para reunir los fondos necesarios. Villalba invita a todo argentino, sin importar su lugar de residencia, a sumarse a esta iniciativa, buscando así reconstruir el monumento a través de un esfuerzo colectivo que trascienda fronteras.