spot_img

Suspenden exportaciones de productos avícolas por brote de influenza aviar en Buenos Aires

Lectura Obligada

Alerta en Los Toldos: Influenza Aviar en Gallinas Ponedoras

Recientemente, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP H5) en un establecimiento avícola de Los Toldos, Buenos Aires. Este hallazgo elevó las alarmas entre las autoridades sanitarias, quienes iniciaron de inmediato un protocolo de emergencia tras recibir alertas sobre signos clínicos de la enfermedad en gallinas ponedoras. Ante la amenaza que representa la propagación del virus, el Senasa ha desplegado un equipo de profesionales para llevar a cabo pruebas exhaustivas y determinar el alcance del brote.

Frente a esta situación, Argentina ha tomado la decisión de suspender temporalmente las exportaciones de productos avícolas. Esta medida tiene como objetivo primordial controlar el avance del virus y minimizar los riesgos de contagio hacia otros territorios. Además, es fundamental que el país notifique a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), un paso crucial para restablecer su estatus sanitario cuando se logre controlar el brote. A pesar de esta restricción, Argentina sigue activa en el mercado internacional, manteniendo acuerdos con naciones que reconocen su enfoque basado en zonas libres de la enfermedad aviar, lo que le permite conservar parte de su economía avícola.

Para gestionar la situación de manera más efectiva, el Senasa ha creado una Zona de Control Sanitario (ZCS) de 3 kilómetros alrededor del foco de infección, donde se han impuesto estrictas medidas de bioseguridad y restricción de movilidad. Adyacente a esta área, se ha establecido una zona de vigilancia de 7 kilómetros, que incluye protocolos de monitoreo epidemiológico constante. En un intento por limitar la propagación del virus, las autoridades también han comenzado el procedimiento de despoblamiento controlado de las aves afectadas, así como la descontaminación de las instalaciones comprometidas. Estas acciones son esenciales para proteger a las granjas no infectadas y mantener la salud pública en la región.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Riesgos de redes sociales para niños y adolescentes: Prevención y soluciones por Santiago Neira

Qué riesgos enfrentan los niños y adolescentes en redes sociales y cómo prevenirlos Los peligros más comunes La era digital ha...
spot_img

Más artículos como este