Alarmas Sanitarias: Un Caso de Hantavirus en Bariloche
El hantavirus ha vuelto a ser tema de preocupación en Bariloche, tras el diagnóstico positivo de un menor de 16 años en el Hospital Zonal. Este virus, que se transmite principalmente por roedores, ha requerido que el joven permanezca en Cuidados Intermedios, donde su estado se reporta como estable. Según el epidemiólogo del hospital, Rodrigo Bustamante, este tipo de casos son inusuales en el invierno, pues los brotes suelen aparecer entre finales del verano y principios del otoño. Sin embargo, la situación climatológica atípica de este invierno podría haber influido en la aparición de este caso.
Síntomas y Vigilancia Epidemiológica
El hospital emitió una alerta a partir de los síntomas presentados por el paciente, que incluían fiebre alta, tos, y dolor corporal intenso. A medida que avanzaban los días, se sumaron dificultades respiratorias al cuadro clínico. Bustamante destacó que, en tiempos recientes, se han observado casos con “una epidemiología bastante menos clara”, dejando en incertidumbre cómo el joven pudo haberse contagiado, considerando su vida mayormente urbana y sin muchas actividades al aire libre. Además, los familiares y compañeros de clase han sido aislados como medida de prevención, aunque el epidemiólogo subrayó que es fundamental mantener la calma en la comunidad.
Medidas Preventivas y Concientización
El hospital también ha estado en contacto con el Ministerio de Educación para garantizar el aislamiento de los jóvenes y asegurar que puedan continuar con sus clases de manera virtual. Bustamante añadió que es importante transmitir tranquilidad a las familias, haciendo hincapié en que, aunque la incidencia de la enfermedad es baja, se deben tomar precauciones. “No hay que tener miedo, es simplemente una cuestión preventiva”, aseguró. Asimismo, destacó que aunque no se tiene registro de reinfecciones por hantavirus, la existencia de anticuerpos en quienes lo han padecido aún es un tema no del todo comprendido. La comunidad debe permanecer atenta y bien informada sobre esta enfermedad, manteniendo las precauciones necesarias para evitar su propagación.