spot_img

Razones tras la actuación policial: el contexto barrajero y otras respuestas del escándalo en Avellaneda.

Lectura Obligada

La noche de Avellaneda: un fútbol empañado por la violencia

La noche del 20 de septiembre dejó una marca imborrable en el fútbol argentino. En lugar de hablar sobre el desempeño de Independiente frente a la Universidad de Chile en la Copa Sudamericana, el foco se ha trasladado a uno de los incidentes más violentos de los últimos años. Fuera de la cancha, el partido prometía emociones, pero lo que se vivió en Avellaneda fue un verdadero caos. ¿Qué salió mal en la planificación de seguridad?

Operativo de seguridad fallido

El operativo de seguridad ha sido puesto en la mira tras los violentos altercados. Un fallo esencial fue la decisión de no implementar un “pulmón” con seguridad privada. En vez de las 3,500 entradas puestas a la venta, se debieron haber limitado a 2,000 y establecer ‘pulmones’ de seguridad, como se ha hecho en otros estadios. La mayoría de las canchas en Argentina han eliminado las medidas de contención, lo que dejó a los hinchas más vulnerables a confrontaciones violentas. Este error no solo involucra a Independiente, sino a la Aprevide, la policía de la provincia y a la misma Conmebol.

La ausencia de policías en las tribunas

La ausencia de fuerzas policiales en las tribunas es parte de una directiva gubernamental desde 2011, con el objetivo de evitar que la policía actúe como una “barra brava más”. Pero, mientras se toma esta decisión, la presencia de agentess privados se ha mostrado insuficiente. Durante el primer tiempo, se dio la orden de no intervenir ante los primeros indicios de violencia, confiando en que la provocación no escalaría. Sin embargo, la situación se deterioró rápidamente. Los responsables decidieron evacuar a los hinchas chilenos, pero muchos no oyeron el anuncio a través de los altoparlantes.

La facción disidente y el desenlace trágico

La violencia se vio intensificada por la interna de las barras. En una esquina del estadio estaba la facción disidente de Independiente, que enfrentó a la barra oficial. Los líderes de esta facción han estado involucrados en negocios ilegales y su influencia es innegable. Ante la presión, la barra oficial reaccionó, llevando a un ataque brutal contra los hinchas chilenos. La situación culminó en una feroz agresión, con un saldo escalofriante: el hincha Gonzalo Alfaro, de 33 años, se encuentra en estado crítico tras caerse desde las gradas. La noche que prometía ser de fútbol se convirtió en un sombrío recordatorio de la violencia que aún acecha al fútbol argentino.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

A prepararse para lo peor – TyC Sports

Un Escándalo en Avellaneda: Cae el Telón de la Violencia La noche...
spot_img

Más artículos como este