Emergencias en Bariloche: El Impacto del Temporal
El domingo 25 de agosto de 2025, la ciudad de Bariloche se vio azotada por intensas ráfagas de viento que produjeron múltiples emergencias. A través de la línea 103 de Protección Civil, se registraron 330 llamados hasta las 20:30 hs, muchos de ellos reiterando situaciones previamente denunciadas. Este fenómeno meteorológico dejó un saldo crítico, con 45 árboles caídos, 48 voladuras de techos, 9 postes caídos, un camión volcado en la Ruta de Circunvalación, y varios daños a estructuras como marquesinas y carteles. A pesar de la gravedad de la situación, la buena noticia es que no se reportaron personas lesionadas.
Respuesta Coordinada ante la Emergencia
Frente a esta emergencia, el intendente Walter Cortés ordenó a todos los agentes municipales de distintas delegaciones que trabajaran sin descanso. En total, tres operadores estuvieron disponibles en la oficina de Protección Civil, acompañados por cuatro personas en terreno equipadas con camionetas, motosierras y escaleras. La Delegación Centro, por ejemplo, intervino en los barrios Mutisias y Ñireco Norte, donde la voladura de techos afectó incluso al salón de juegos Hakuna Matata. En esta área, seis trabajadores se abocaron a las reparaciones necesarias.
Trabajo en Equipo por el Bien de la Comunidad
El apoyo entre delegaciones fue crucial para gestionar las emergencias. La Delegación El Cóndor se centró en la caída de ramas y árboles en su zona, mientras que la Delegación Sur asistió a los barrios Nahuel Hue, Nuestras Malvinas y Maitén. En total, más de 60 agentes trabajaron en conjunto, coordinando esfuerzos con Protección Civil, Parques y Jardines, Tránsito y Transporte, la CEB y la Policía de Río Negro. Este enfoque colaborativo permitió no solo despejar las calles afectadas, sino también brindar asistencia directa a los vecinos que enfrentaron situaciones difíciles, previniendo nuevos riesgos como resultado del temporal.