Alerta en Chile: La reducción de aranceles en Argentina y su impacto
Recientemente, Argentina anunció la eliminación de aranceles a la importación de productos tecnológicos, como celulares, televisores y consolas, lo que ha generado una ola de preocupación en Chile. El medio chileno La Tercera, con un titular provocador, avivó el debate sobre si la “fiebre” por viajar a Chile podría estar llegando a su fin. Esta decisión no solo afecta el flujo de visitantes argentinos que tradicionalmente se han aventurado a cruzar la cordillera en busca de precios más accesibles, sino que también pone en entredicho sectores comerciales y turísticos que dependen significativamente del turismo argentino.
Desde el lado argentino, ya se percibe una caída en las ventas en las regiones fronterizas de Chile, donde el comercio se alimenta de los turistas que buscan ofertas. Antes, muchos argentinos encontraban precios considerablemente más bajos en Chile, lo que los motivaba a hacer “tours de compras” por el país. Sin embargo, ahora se están haciendo ofertas tentadoras en Argentina, especialmente con eventos como el “Hot Sale”, lo que intensifica la competencia. Esto alarma a los comerciantes chilenos, que sienten que podrían perder a sus principales clientes si la tendencia se mantiene.
Es relevante destacar las estadísticas recientes sobre el turismo: en 2024, más de 2 millones de argentinos visitaron Chile, lo que representó un incremento del 73% con respecto al año anterior. Esto benefició enormemente a cadenas comerciales como Falabella, Cencosud, y en la conectividad aérea a través de LATAM Airlines. Sin embargo, los centros comerciales en zonas fronterizas, como Santiago y Puerto Montt, reportan que hasta un 30% de sus ingresos proviene de turistas argentinos, lo que resalta la dependencia económica de esta corriente de visitantes. Ahora, la inquietud entre los empresarios chilenos crece al considerar que la nueva política de precios en Argentina podría perjudicar sus ventas y la economía regional en general.
En definitiva, la noticia sobre la eliminación de aranceles es un punto crítico que podría transformar el panorama comercial entre Argentina y Chile. La preocupación en Chile por el impacto que esto tendrá en sus ingresos turísticos y económicos es palpable, ya que se enfrentan a un ambiente de competencia más feroz en el comercio de bienes tecnológicos. A medida que los chilenos analizan sus opciones, el futuro del turismo de compras y su economía podría pendular entre desafíos y oportunidades ante esta nueva realidad.