La Polémica del Parque Municipal Llao Llao
En fechas recientes, el Parque Municipal Llao Llao se ha convertido en el epicentro de una controversia tras conocerse que opera con dos entes autárquicos de manera paralela. Este debate sobre la gestión del parque fue abordado por la concejal Samantha Etchenique en una entrevista en Engranaje (Radio Seis). Según Etchenique, la estructura del ente autárquico involucra no solo a miembros del ejecutivo municipal, sino también a dos concejales y a dos asociaciones civiles relacionadas con temas ambientales. El problema surgió cuando cuestiones de renovación y convocatoria de representantes generaron diferencias importantes que llevaron a esta situación de duplicidad.
Confusión y Descoordinación
La situación ha creado una considerable confusión institucional, donde el directorio original del ente sigue operando junto a otro que se formó a partir de las discrepancias mencionadas. “De un lado están representantes del ejecutivo junto a asociaciones ambientalistas, y del otro, hay diferentes grupos que también buscan involucrarse en la toma de decisiones,” explica Etchenique. Este panorama lleva a que decisiones cruciales, desde la regulación de picadas hasta la preservación de la fauna, queden estancadas. La concejal resalta que estas circunstancias han dado pie a “reuniones duplicadas”, lo que complica aún más la coordinación entre ambas partes.
Una Necesidad de Renovación
En este escenario, Etchenique pone de manifiesto que las decisiones estratégicas para el futuro del parque son vitales, pero la falta de un plan de manejo actualizado está complicando el camino. “Hay que elaborar uno nuevo, y eso nunca se llevó a discusión,” asegura. Para solucionar esto, enfatiza que es indispensable que todos los involucrados se reúnan para trabajar en conjunto, ya que el parque es un ecosistema único que requiere una atención unificada y no separada por entes que se ignoran entre sí. La concejal no descarta la posibilidad de renunciar a su representación en el ente si no se logran avanzar en estos temas cruciales, lo que subraya la urgencia con la que se deben abordar estas cuestiones.