El Alfajor Ganador del Mundo: Un Orgullo de El Hoyo
El Mundial del Alfajor 2025 ha coronado a un producto excepcional, elaborado en la Comarca Andina de nuestro país. La creadora de esta joya es Almendra Guillier, oriunda de El Hoyo, en la provincia de Chubut, quien ha dado vida a su emprendimiento “Los Retamos” en una chacra heredada de su familia. El alfajor ganador está hecho con harina de nuez, dulce de leche y una deliciosa cobertura de chocolate blanco, y ha sido elogiado por su elaboración artesanal y calidad insuperable.
La historia de Los Retamos comenzó en 2020, en pleno auge de la pandemia. Almendra, apasionada por las nueces y consciente de la riqueza de productos locales, decidió crear alfajores que expresaran la esencia de la Patagonia utilizando insumos de su propia chacra. En una emocionante cata a ciegas, el jurado, sin conocer las marcas, evaluó los alfajores para garantizar la imparcialidad en la selección del ganador. Almendra recuerda la felicidad de recibir la noticia mientras seguía una transmisión en vivo: “Fue una sorpresa inmensa. No esperaba ganar el premio mayor”, sostuvo entre risas y saltos de alegría.
El reconocimiento ha despertado un profundo sentido de orgullo en la comunidad local, ya que Los Retamos son un emprendimiento artesanal a pequeña escala. “Es increíble que un alfajor que se hace aquí, en El Hoyo, llegue a ser el número uno del mundo”, comenta Almendra. Actualmente, el alfajor está disponible por 3.800 pesos en su chacra y en la tienda online, con la meta de que cada argentino tenga la oportunidad de degustarlo. No sin desafíos, la emprendedora ha aprendido sobre ventas y marketing, asumiendo múltiples roles en la gestión de su negocio. Su objetivo es claro: “Quiero que cualquier persona en el mundo pruebe un alfajor de Los Retamos y sienta cómo es la Patagonia”. La clave de su éxito radica en la materia prima excelente y el amor en cada detalle de su producción.