Piso 21 revela en Infobae el verdadero uso de la IA y la tecnología en la música
La fusión de la creatividad y la tecnología
Piso 21, la famosa banda colombiana, ha dado un paso al frente en la conversación sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología en la música. En una reciente entrevista con Infobae, los integrantes compartieron cómo estas innovaciones están cambiando el panorama musical. Para ellos, la IA no solo es una herramienta, sino un aliado que complementa su proceso creativo. “La tecnología nos permite explorar nuevas sonoridades y estilos que antes no eran posibles”, expresaron en sus declaraciones. Esto evidencia que, lejos de reemplazar la creatividad humana, la tecnología la potencia y abre un abanico de posibilidades en la producción musical.
Beneficios y desafíos de la IA en la música
Los chicos de Piso 21 también abordaron los beneficios y desafíos que trae consigo el uso de la IA. Una de las ventajas mencionadas es la optimización del tiempo en la creación y producción de canciones. “Con la IA, podemos probar diferentes arreglos y melodías en minutos”, afirmaron. Sin embargo, no se puede pasar por alto que la dependencia excesiva de la tecnología puede llevar a una pérdida de autenticidad y conexión emocional en la música. Por eso, ellos destacan la importancia de encontrar un equilibrio: “La IA es genial, pero al final del día, la esencia de nuestras canciones proviene de nuestras experiencias como personas”.
Innovaciones tecnológicas al alcance de los artistas
La banda también hizo hincapié en que la tecnología ha democratizado el acceso a la producción musical. Hoy en día, cualquier artista, independientemente de su presupuesto, puede acceder a herramientas avanzadas de manera sencilla. “Las plataformas online y los softwares de grabación son una verdadera revolución”, afirmaron. Además, Piso 21 subrayó que la IA puede ayudar a los artistas emergentes a mejorar su visibilidad y conectarse con su audiencia. “Con análisis de datos, podemos entender qué es lo que resuena con nuestros fans y adaptar nuestra música en consecuencia”, concluyeron. Esta visión optimista resalta cómo la tecnología puede ser un motor de evolución en la industria musical actual, permitiendo que nuevas voces encuentren un espacio en el vasto universo musical.