Disertación de Gobernadores en la Convención Anual del IAEF
Esta tarde, el gobernador Alberto Weretilneck representará a Río Negro en un panel junto a los gobernadores de Neuquén, Catamarca y San Juan durante la 46ª Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). Este importante encuentro, que se lleva a cabo en el emblemático Hotel Llao Llao de Bariloche, se extenderá hasta el próximo domingo. Los líderes provinciales abordarán la relación entre la Nación y las provincias, un tema crítico en el actual contexto político y económico del país.
Mesa de Diálogo sobre Relaciones Provinciales
Al ser consultado sobre la posibilidad de mantener un diálogo con autoridades nacionales, Weretilneck aclaró que no se tienen previstas reuniones individuales. Sin embargo, destacó la importancia de la mesa de diálogo junto a sus colegas, donde se espera debatir las necesidades y preocupaciones de las provincias. “No nos tiene en cuenta ni le interesa lo que pasa en el interior del país”, comentó, reflejando un sentimiento compartido por muchos gobernadores que sienten que sus regiones a menudo son olvidadas en la toma de decisiones a nivel nacional. Este tipo de diálogo podría abrir espacios para cambiar la forma en que se aborda la relación entre el gobierno central y las provincias.
Perspectivas Económicas para la Provincia
En relación a la situación económica del país, Weretilneck describió un panorama complejo, particularmente afectado por la subida de las tasas de interés, que dificulta a muchas personas pagar sus deudas. La recesión es palpable, manifestándose en despidos y una creciente incertidumbre sobre la fortaleza del actual plan económico. A pesar de esto, en lo que respecta a la provincia de Río Negro, el gobernador afirmó que la situación es más alentadora gracias a la recuperación del precio internacional del petróleo. Proyectos clave como Vaca Muerta Oil Sur continúan su desarrollo, lo que podría significar un respiro para la economía provincial en medio de las dificultades nacionales.