spot_img

Plazos fijos: así se ajustaron las tasas de interés después de una semana de presión creciente.

Lectura Obligada

El impacto del aumento de la tasa de referencia en la estrategia del carry trade en Argentina

En medio de un clima de incertidumbre económica y política, los ahorristas argentinos se encuentran ante una encrucijada crucial: resguardar sus ahorros en pesos con tasas de interés en aumento o dolarizar sus fondos ante la inminente posibilidad de una devaluación tras las elecciones. Con las legislativas en la Provincia de Buenos Aires a la vuelta de la esquina, el gobierno de Javier Milei ha decidido incrementar la tasa de referencia en un intento por estimular el carry trade, que se basa en aprovechar las diferencias de tasas de interés. Sin embargo, a pesar de este esfuerzo, los resultados han sido dispares hasta ahora.

Mirando más de cerca, este aumento en la tasa de referencia ha llevado a un incremento notable en las tasas de interés de los plazos fijos. Desde principios de julio hasta septiembre, estas tasas se elevaron significativamente, ofreciendo rendimientos más atractivos para los inversores. Por ejemplo, el Banco de la Nación Argentina aumentó su tasa del 30,5% al 47%, lo que, en términos de un depósito de un millón de pesos, representa unas ganancias cercanas a los 38,630 pesos. Otros bancos, como el Macro y el Galicia, también ajustaron sus tasas, creando un entorno más competitivo para los ahorristas que buscan maximizar el rendimiento de sus capitales.

Sin embargo, la creciente presión del dólar ha comenzado a eclipsar estas ganancias. Propuestas de bancos medianos, como el Banco CMF y Reba Compañía Financiera, que ofrecían tasas del 32% y 33% en julio, ahora brindan rendimientos del 55% en septiembre, reflejando un atractivo en medio de la competencia. A pesar de los esfuerzos del gobierno por estabilizar la economía a través de incrementos en las tasas de interés, el sentimiento de incertidumbre persiste, dejando a los ahorristas con la duda de cómo proteger sus finanzas en un contexto tan volátil. La dinámica actual entre tasa de interés y dólar invita a repensar estrategias de inversión y a estar atentos a las señales del mercado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Independiente enfrenta a Conmebol: denuncia favoritismo hacia las SAD.

Independiente contraataca: una decisión política en la mira La dirigencia de Independiente no se guardó nada tras el reciente fallo...
spot_img

Más artículos como este