Unidos por la Patagonia: La Visión de Weretilneck y Figueroa
El reciente acto de campaña encabezado por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, en el camping de la Asociación de Empleados de Comercio, dejó claro su compromiso por la unión entre ambas provincias. Junto al intendente de Bariloche, Walter Cortés, los líderes provinciales se dirigieron a un auditorio ávido de escuchar sus propuestas y reclamos. En un contexto donde se siente el centralismo del Gobierno Nacional, ambos gobernadores instaron a “defendernos del Obelisco”, un llamado a la resistencia frente a una capital que a menudo ignora las necesidades de las regiones patagónicas.
El gobernador Weretilneck subrayó la importancia del trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno y la comunidad, resaltando que los problemas que enfrentan no son solo de una provincia, sino de todas las provincias del sur argentino. Tras detallar una serie de proyectos vitales para Bariloche, como la ampliación de la captación de agua del lago Gutiérrez y mejoras en la infraestructura de la Universidad de Río Negro, enfatizó que la colaboración entre Neuquén y Río Negro es fundamental para no dejarse avasallar. “Con nosotros no se juega”, enfatizó, haciendo hincapié en que se pondrán senadores y diputados que defiendan los intereses de la Patagonia.
Rolando Figueroa, por su parte, se refirió a la intervención del Gobierno Nacional en la región, señalando que “los de Buenos Aires” intentaron controlar los recursos naturales de la Patagonia, especialmente en relación a Vaca Muerta. La fortaleza y liderazgo de Weretilneck fueron vitales para asegurar que la producción se exporte desde un puerto patagónico. Ambos gobernadores instaron a la comunidad a participar en las elecciones del próximo 26 de octubre, eludiendo las promesas vacías que suelen llegar en época electoral. Cortés, en un discurso entusiasta, también compartió las obras y proyectos que están en marcha para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Bariloche, dejando claro que la gestión local es una pieza clave en este rompecabezas que buscan resolver entre todos.