EFE Ciencia y Eduardo Sáenz de Cabezón reciben los Premios CSIC-FBBVA en Comunicación Científica

Lectura Obligada

La Importancia de la Comunicación Científica en el Mundo Hispano

En un contexto donde la información correcta puede ser a veces una rareza, la labor de EFE Ciencia ha sido fundamental. Este equipo se dedica a difundir conocimientos científicos de manera rigurosa y accesible a millones de hispanohablantes. Reconocidos recientemente en la IV edición de los Premios CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica, los cinco periodistas de esta sección han sido elogiados por su trabajo que no se deja llevar por titulares sensacionalistas. En una era marcada por la proliferación de las fake news, su dedicación a transmitir información basada en evidencia resalta la importancia de tener medios que prioricen la veracidad sobre la inmediatez.

En esta línea, también brilla la figura de Eduardo Sáenz de Cabezón, un matemático que se ha hecho un nombre como divulgador científico. Su estilo único, que combina el humor con la rigurosidad científica, le ha permitido llegar a audiencias diversas, incluso a través de plataformas tan influyentes como su canal de YouTube, que cuenta con más de un millón de suscriptores. Sáenz de Cabezón no sólo se ha destacado como presentador del programa "Órbita Laika" en Televisión Española, sino que además es el fundador de Big Van Ciencia, un grupo de monologuistas que utiliza el humor para hacer accesibles temas complejos al público. Este enfoque dinámico y entretenido es esencial para captar la atención de nuevas generaciones y fomentar un interés genuino en áreas que suelen ser vistas como difíciles.

Por otro lado, el apoyo al talento emergente en la comunicación científica es vital. Las Ayudas CSIC-Fundación BBVA, otorgadas a jóvenes comunicadores como Fermín Grodira y Elisa Ramírez, ofrecen la oportunidad de sumergirse directamente en el mundo de la investigación, interactuando con científicos y comprendiendo el proceso que hay detrás de los descubrimientos. Este tipo de iniciativas no solo contribuye al desarrollo profesional de los nuevos comunicadores, sino que también enriquece el campo de la divulgación científica en su totalidad. Así, la combinación de experiencia, creatividad y nuevas voces promete un futuro más brillante para la comunicación de la ciencia en el mundo hispanohablante.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Últimas Noticias

La madre de Yanina Latorre sorprende al revelar cómo era su hija en su juventud: “No es como parece”.

Claro, aquí tienes un artículo detallado y atractivo sobre la mamá de Yanina Latorre y su visión sobre la...

Más artículos como este