spot_img

Descubren un cargamento de cocaína y ampollas de fentanilo en la frontera con Paraguay

Lectura Obligada

Operativo Antidrogas en Corpus, Misiones: Un Golpe al Narcotráfico

En un impactante operativo, la Prefectura Naval Argentina intervino en la ciudad de Corpus, Misiones, logrando secuestrar más de 173 kilos de cocaína, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina. Este procedimiento se realizó en la costa del río Paraná, marcando un hito en la lucha contra el narcotráfico en la región, con un valor total estimado de casi 500 millones de pesos. La notable intervención no solo refleja el compromiso de las fuerzas de seguridad, sino también la creciente preocupación por la proliferación de sustancias peligrosas en la zona.

Descubrimiento del Contrabando

El operativo comenzó con un patrullaje nocturno que alertó a los agentes sobre un cruce irregular de un bote a motor proveniente de Paraguay. Este cruce se detectó en el kilómetro 1674, específicamente en la zona conocida como Puerto Menocchio. Los efectivos observaron cómo la embarcación desembarcaba su carga y, sin más, regresaba a suelo paraguayo. Posteriormente, se hallaron doce bultos abandonados en la costa, que al ser examinados, revelaron un total de 255 paquetes de cocaína, además de las ampollas de las sustancias controladas.

Análisis de las Sustancias Incautadas

Las ampollas de fentanilo y etilefrina incautadas, registradas en la línea Prinosil y provenientes de un laboratorio en Asunción, Paraguay, plantean una serie de interrogantes. Cada ampolla contenía 0,05 miligramos y estaban etiquetadas con la identificación del laboratorio Quimfa. Es importante aclarar que la compañía ya había advertido, en 2021, sobre la circulación de fármacos falsificados en la región, lo que ha llevado a las autoridades a indagar si las ampollas incautadas son auténticas o si se trata de un producto clonado. Las pericias quedan a cargo de la Policía de Misiones, que investiga exhaustivamente el posible destino final de esta carga.

El Proceso Judicial

La Fiscalía y el Juzgado Federal de Oberá se encuentran involucrados en el caso, después de que se ordenara el secuestro inmediato de todo el cargamento. Este caso no solo destaca la efectividad de las fuerzas de seguridad, sino que también enfatiza la significativa amenaza que representan las sustancias ilícitas en el bienestar social y la salud pública. Es crucial seguir de cerca el desarrollo de esta investigación para garantizar que se tomen las medidas necesarias que frenen el tráfico de estas sustancias peligrosas y se proteja a la comunidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Tensión en redes entre dos arqueros argentinos tras la victoria del peronismo.

Tensión en Redes Tras la Victoria del Peronismo El pasado domingo, la Provincia de Buenos Aires vivió unas elecciones legislativas...
spot_img

Más artículos como este