Un nuevo rostro en la celeste y blanca: Franco Mastantuono y la número 10
En medio de una noche sombría para la Selección Argentina, marcada por la sorpresiva baja de Lionel Messi debido a una molestia y la inesperada ausencia de Thiago Almada, fue el joven Franco Mastantuono quien se adueñó del icónico dorsal número 10 en el encuentro contra Ecuador. Con solo 18 años, el talentoso delantero del Real Madrid hizo su aparición a los 17 minutos del segundo tiempo y, si bien en su primer desafío con esta camiseta no logró cambiar el rumbo del partido, dejó entrever su gran personalidad en el campo. El entrenador Lionel Scaloni, entusiasmado, destacó: “Entró bien, tiene personalidad y le gusta jugar con la pelota.”
La historia detrás del legado
Históricamente, la camiseta número 10 de la Albiceleste ha estado reservada para los más grandes, desde Diego Maradona hasta Lionel Messi. En este contexto, la decisión de darle tal responsabilidad a un joven de apenas 18 años resuena profundamente. Mastantuono, oriundo de Azul, ya había tenido un primer contacto con el número 10 durante sus pasos por la Sub-20, pero el desafío de llevarla en un partido oficial es incomparable. Scaloni expresó su confianza en el joven futbolista al decir que “va a marcar la historia” y es un indicio de que el fútbol argentino vive una transición hacia nuevas figuras.
Marcar la diferencia en un contexto complicado
El encuentro en Guayaquil, a pesar de ser complicado, permitió a Mastantuono experimentar el juego en un papel protagónico, aunque el resultado final no fue favorable para Argentina. La selección cayó 1-0, sumando una nueva derrota que ha generado mucha conversación entre los fanáticos. Con la mirada en el Mundial 2026, cada minuto que el joven delantero suma en este equipo es vital para su desarrollo. Scaloni, quien lo eligió por encima de Almada, probablemente espera que cada vez que Mastantuono vista la celeste y blanca, se convierta en el baluarte del nuevo ciclo futbolístico argentino. El tiempo dirá si está destinado a seguir los pasos de los íconos que lo precedieron.