La Importancia de Reforestar: Un Compromiso Ambiental desde la Educación
Una jornada de aprendizaje en el aula
Recientemente, en un encuentro previo a las actividades de reforestación, los alumnos reflexionaron sobre la importancia de cuidar nuestros Parques Nacionales y la tenencia responsable de mascotas. Estos espacios de intercambio fueron clave para preparar a los chicos, permitiéndoles comprender el valor de las acciones que realizarían más tarde en el territorio. Este dialogar sirve como preludio de una jornada que no solo busca sensibilizar, sino educar en la práctica sobre la protección del medio ambiente y la biodiversidad.
Acciones concretas para un futuro sostenible
El día de la plantación, los alumnos se trasladaron al istmo de Quetrihué y pusieron manos a la obra. Plantaron aproximadamente 80 ejemplares de especies nativas como arrayán, maitén, chilco y espino azul en sectores afectados por la degradación. Gracias al proyecto Reforestación Educativa en el Istmo de Quetrihué, impulsado por el personal de la UONO, estos chicos no solo recuperaron un área de valor ecológico dentro del Parque Nacional Los Arrayanes, sino que también vivieron en carne propia la experiencia de ser guardianes de la biodiversidad local.
Aprender jugando: la labor de los guardaparques
Después de la plantación, los guardaparques y brigadistas ofrecieron a los alumnos actividades lúdicas y demostrativas. A través de juegos y simulaciones, los niños aprendieron sobre la prevención y manejo de emergencias con herramientas como mangas de incendio, motobombas y camillas rígidas. Este enfoque práctico les permitió entender la labor cotidiana de quienes cuidan nuestro entorno natural. En el marco de estas actividades, se les anunció un emocionante viaje en catamarán para disfrutar y aprender más sobre los dos parques nacionales que rodean a Villa La Angostura: el Parque Nacional Nahuel Huapi y el Parque Nacional Los Arrayanes. Así, la comunidad educativa y el personal de Parques Nacionales refuerzan el mensaje de que cuidar el medio ambiente es un compromiso que empieza desde la educación.