Facundo López y el Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: Una Defensa de la Educación en Río Negro
El reciente veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario ha generado una fuerte reacción en Facundo López, candidato a Senador Nacional por Juntos defendemos Río Negro. Desde su perspectiva, este acto representa un claro desprecio por las provincias y por la educación de los jóvenes. Afirmó que “desde un escritorio en Buenos Aires se festeja la ausencia del Estado”, criticando la desconexión del Gobierno Nacional con las realidades locales. López enfatiza que el veto condena a miles de jóvenes a perder oportunidades y niega su futuro, resaltando cómo el centralismo decide sin tener en cuenta las necesidades específicas de las provincias.
En contraste, López subrayó las acciones emprendidas por el Estado rionegrino, las cuales reflejan un compromiso genuino con la educación. Resaltó la finalización de obras en el Campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Bariloche y el avance de proyectos como una residencia universitaria en Viedma, destinada a facilitar el acceso a la educación para estudiantes del interior. “Nosotros sostenemos la educación”, afirmó, resaltando la importancia de invertir en infraestructura y apoyar a los jóvenes para que puedan estudiar sin preocuparse por costos adicionales, como alquileres.
El compromiso de López va más allá de las palabras; busca llevar la voz de Río Negro al Congreso Nacional. Él se posiciona como un defensor de las provincias que cumplen, argumentando que el federalismo es un principio que debe ser practicado, no solo palabreado. “Vamos a seguir poniendo el cuerpo y la inversión para que la provincia crezca”, enfatizó, destacando la importancia de que su partido marque la diferencia en la defensa de los recursos y la educación. Con un decidir claro, López se propone gritar en cada debate en el Senado que Río Negro no puede ser pasada por alto.