spot_img

Trabajadores protestan por el desmantelamiento de la CNEA

Lectura Obligada

Río de la Plata en Alerta: La Crisis del Centro Atómico

Un Lamento que Resuena en Bariloche

El 11 de septiembre de 2025, un grupo de investigadores y trabajadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se congregó frente a su sede en Bariloche para hacer oír su voz. Ignacio Cortés, un destacado físico y estadístico del Centro Atómico, expresó el sentir general: “Los salarios están muy bajos, eso propicia una fuga de cerebros y de personal”. La crisis económica actual ha llevado a muchos profesionales a replantear su futuro, generando preocupaciones sobre el futuro de la ciencia y la tecnología en Argentina. El reclamo no solo es por la baja en los sueldos, sino también por un “vaciamiento general de la institución”, que tiene más de 70 años de historia.

Un Patrimonio en Peligro

La CNEA no es solo una institución; es un símbolo del avance científico y tecnológico en el país. Cortés remarcó la trascendencia de la inversión estatal a lo largo de las décadas, preguntándose: “¿Qué criterio financiero puede tener un gobierno para desperdiciar una inversión de 70 años en algo que es de todos?”. Los trabajadores sienten que el gobierno actual está poniendo en peligro todo lo construido, y lo que es más preocupante, ya se han informado cierres de distintas sedes, como la de Formosa. La central de Pilcaniyeu también está en la cuerda floja, ya que no se están pagando servicios esenciales como transporte y asistencia médica.

Eco de una Protesta Nacional

Lo que sucede en Bariloche no es un fenómeno aislado. Este reclamo se está replicando en todas las sedes de la CNEA a lo largo del país. Los trabajadores, que han dedicado sus vidas al desarrollo de tecnologías y a la investigación científica, sienten que su labor está siendo despreciada y que el futuro de la ciencia en Argentina está amenazado. Esta situación alarmante resuena no solo entre los involucrados, sino también entre la población que depende de los avances que surgen de estas investigaciones. La incertidumbre en torno a la sostenibilidad de una institución clave para el desarrollo nacional está generando una onda de preocupación que atraviesa diversas esferas de la sociedad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Así dirige Úbeda, el “entrenador interino” de Boca mientras regresa Russo.

Boca se prepara con Claudio Úbeda al mando La ausencia de Miguel Ángel Russo en el banco de Boca Juniors...
spot_img

Más artículos como este