spot_img

Presupuesto 2026: Milei no estará en el Congreso y transmitirá la cadena nacional desde la Casa Rosada.

Lectura Obligada

Javier Milei y el Presupuesto 2026: Un Mensaje que Resuena

El próximo lunes, el presidente Javier Milei se dirigirá a la nación por cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026, eligiendo una grabación desde la Casa Rosada en lugar de comparecer en el Congreso. Esta decisión no es casual; refleja un contexto político complicado en Argentina, marcado por tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo. Las recientes derrotas en las elecciones bondienses han encendido las alarmas en el oficialismo, y la relación con los legisladores se siente más frágil que nunca, especialmente después de los vetos presidenciales a leyes aprobadas. La tensión crece y este anuncio se coloca en un marco de incertidumbre y fricción política.

La propuesta de un “déficit cero” se perfila como la columna vertebral de la administración de Milei, aunque no ha estado exenta de controversias. Este enfoque ha generado descontento, especialmente entre los gobiernos provinciales, que ven afectada su financiación y exigen una distribución más equitativa de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La rigidez en la postura de Milei ha disparado confrontaciones y debates acalorados, complicando aún más el escenario político. A modo de respuesta a la crisis de representatividad, el gobierno está reorganizando su gabinete; Lisandro Catalán asume el rol de nuevo ministro del Interior, con la misión de reconectar el diálogo con las provincias.

En el ámbito internacional, Milei no ha desaparecido del radar global. Con un ojo puesto en la política interna, también planifica una visita a Paraguay para reunirse con el presidente Santiago Peña y asistir a la Conferencia Política de Acción Conservadora. Esta serie de encuentros se dibujan como una oportunidad para consolidar lazos con aliados estratégicos, justo cuando el clima interno se torna más complejo. No obstante, el espectro de la oposición se hace más presente, alzando la voz ante los recientes vetos que afectan leyes cruciales como la de emergencia pediátrica y el financiamiento universitario. Los críticos observan cada movimiento del Ejecutivo con creciente inquietud, anticipando que “la negociación solo vendrá después del veto”, tal como lo expresó un asesor cercano al presidente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Gallardo alinearía a la mayoría de los titulares de River frente a Estudiantes.

Gallardo vuelve a la carga: El equipo que enfrentará a Estudiantes Marcelo Gallardo está listo para una nueva batalla. Este...
spot_img

Más artículos como este