Un Barrio en Crisis: La Voz de Ayelén
Problemas Habitacionales sin Solución
El barrio Ayelén, conformado por 218 viviendas, atraviesa serios inconvenientes habitacionales que han llevado a sus vecinos a manifestar su descontento en espacios públicos. El día jueves 11 de septiembre de 2025, Melisa Corradi, una vecina y portavoz del barrio, expuso la frustrating experiencia que viven muchos de los residentes. La problemática principal radica en la prohibición de formar una Junta Vecinal, impuesta por una ordenanza que establece que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPPV) y la Municipalidad son las únicas entidades responsables de resolver estos conflictos. Sin embargo, la falta de seguimiento de estas organizaciones deja a los vecinos desamparados.
La Falta de Infraestructura y Seguridad
“No tenemos plaza, no podemos pedir seguridad…”, es una de las críticas que Corradi enfatiza. En el barrio se siente la necesidad de contar con espacios recreativos y un sistema de seguridad adecuado, elementos que suelen gestionarse por medio de una Junta Vecinal. Además, la ausencia de estacionamiento también se transforma en un tema candente. Muchas familias dejaron de confiar en su capacidad de resguardar sus vehículos, incrementando el riesgo de robos. “La gente empieza a construir sobre espacios comunes y ahí empiezan los roces”, alerta Corradi, reflejando un escenario de convivencia que se agrava día a día por estas dificultades.
Un Futuro Prometedor en Manos de los Vecinos
Melisa Corradi sostiene que, si lograran constituir una Junta Vecinal, podrían originar iniciativas comunitarias que incluyan desde cooperativas de trabajo hasta proyectos de educación para los más jóvenes. Con esta estructura, no solo se generarían soluciones a los problemas inmediatos, sino que también se impulsaría un desarrollo social que podría transformar la realidad del barrio. “Hay un municipio que sigue recaudando con las problemáticas de los vecinos y no puede aportar una solución”, se lamenta. La conversación no solo se trata de quejas, sino de un llamado a la acción para que las autoridades reconsideren la situación actual y busquen una resolución que beneficie a todos.