spot_img

Allanaron a Spagnuolo: hallaron 80 mil dólares y sus abogados presentaron la renuncia.

Lectura Obligada

Avances en la Causa de Coimas en la Provisión de Medicamentos

La jornada de ayer marcó un hito significativo en la investigación por presuntas coimas en la provisión de medicamentos a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Con el secreto de sumario extendido hasta el 19 de septiembre, el fiscal federal Franco Picardi llevó a cabo una serie de allanamientos en distintos barrios privados. En el centro de la mira están los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, propietarios de la droguería Suizo Argentina, y el exfuncionario Diego Spagnuolo. Durante estos procedimientos, se buscó información crucial sobre ingresos y egresos de dichos country desde principios de año, junto con datos de una caja de seguridad vinculada a un exdirector de la Agencia, en la que se encontraron 80.000 dólares que podrían revelar el flujo de dinero relacionado con los presuntos sobornos.

La investigación ha tomado un giro inesperado con la renuncia de los abogados defensores de Spagnuolo, quienes alegaron motivos personales para su apartamiento. Este cambio genera incertidumbre sobre la defensa del exfuncionario, en un contexto ya tenso. Además, el juez Sebastián Casanello presentó una denuncia contra el jefe de sistemas de Suizo Argentina, por resistencia a la autoridad y otros cargos serios. Mientras tanto, el consultor Fernando Cerimedo compareció como testigo, ampliando detalles sobre conversaciones sobre pagos indebidos y corrupción. Su testimonio llevó a la fiscalía a intensificar las investigaciones patrimoniales, resultando en el descubrimiento de la caja de seguridad con dinero en el Banco BBVA.

La causa, que se destapó tras la difusión de audios comprometidos que involucran a altos dirigentes del oficialismo, pone bajo la lupa a figuras como Javier Milei, Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, los Kovalivker y Spagnuolo. Se les imputa la participación en un esquema de sobornos y administración fraudulenta que afectaría directamente al manejo de fondos públicos. La continuidad de la investigación dependerá del análisis de enormes volúmenes de documentación bancaria y fiscal que aún están pendientes, lo que la convierte en una de las pesquisas más delicadas y relevantes para el gobierno en materia de corrupción.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

El Municipio refuerza las obras viales y solicita cuidado en las áreas intervenidas.

Obras Viales en Bariloche: Mejorando la Seguridad Vial La Municipalidad de San Carlos de Bariloche ha empezado importantes obras viales...
spot_img

Más artículos como este