spot_img

“Sam Altman, CEO de OpenAI, advierte sobre los trabajos que la IA reemplazará y los que permanecerán” Por Pedro Noriega

Lectura Obligada

Sam Altman y el Futuro Laboral: La IA en Acción

Un vistazo a la perspectiva de Altman

Sam Altman, CEO de OpenAI, ha sido una voz prominente en la discusión sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral. En sus declaraciones, advierte que “la IA transformará el trabajo tal como lo conocemos”. Según Altman, varios sectores ya están comenzando a adoptar estas tecnologías, y esto podría resultar en la sustitución de ciertos empleos. Entre los más vulnerables, destacan aquellos roles que son rutinarios y repetitivos, como los trabajos administrativos y algunos procesos de manufactura. Esto no significa que todas las posiciones de estas industrias estén en riesgo, pero sí plantea la necesidad de adaptarse a un entorno laboral que cambiará rápidamente.

Trabajos en peligro: ¿Cuáles son y por qué?

Altman menciona que “los trabajos que implican tareas repetitivas y previsibles están más en riesgo”. Por ejemplo, empleos como los de asistentes administrativos, operadores de máquinas y algunos tipos de atención al cliente están en la cuerda floja frente a la automatización. Esto se debe a que la IA puede ejecutar estas tareas con una eficiencia y precisión que superan las capacidades humanas. Sin embargo, también es importante señalar que no todos los sectores sufrirán la misma fate. Aquellos que requieren habilidades interpersonales, pensamiento crítico y creatividad son menos susceptibles al reemplazo. Esto nos lleva a pensar en la importancia de desarrollar nuevas competencias que puedan coexistir y complementarse con la tecnología.

Oportunidades en medio de la transformación

A pesar de las advertencias de Altman, hay luz al final del túnel. “La IA también creará nuevos roles que antes no existían”, asegura. Roles que involucren la supervisión y el mantenimiento de la tecnología, así como aquellos que se centran en la creación de contenido y la innovación, verán un crecimiento notable. Las industrias de la salud, la educación y el arte, donde la empatía y la conexión humana son fundamentales, continuarán siendo esenciales. Esto implica que la adaptación y la capacitación serán claves para que los trabajadores puedan navegar un futuro en constante cambio. Al final del día, la tecnología no solo amenaza, sino que también abre un abanico de posibilidades emocionantes para aquellos dispuestos a aprender y evolucionar.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Noche oscura para Inter Miami: Charlotte lo aplastó y Messi falló un penal. Revive los mejores momentos.

Descalabro en Charlotte: Inter Miami cae 3 a 0 En un partido que promete ser recordado por los seguidores, Inter...
spot_img

Más artículos como este