spot_img

¿Es verdad que el ‘modo avión’ protege nuestros celulares de los espías? Por Renzo Gonzales

Lectura Obligada

¿Qué tan cierto es que el ‘modo avión’ protege nuestro celular de los espías?

El modo avión es esa opción que todos conocemos y que solemos utilizar cuando viajamos. Pero más allá de su función principal de desactivar las conexiones de red, hay un debate latente sobre su efectividad en la protección de nuestra privacidad. Cuando activamos esta función, nuestro dispositivo corta toda comunicación con redes móviles, Wi-Fi y Bluetooth. Esto hace que, en teoría, sea más difícil que alguien acceda a nuestro teléfono desde el exterior. Por otro lado, hay expertos que advierten que la seguridad total no está garantizada. Mientras el dispositivo esté encendido, los hackers aún pueden utilizar distintas técnicas para acceder a información almacenada.

Vulnerabilidades y técnicas de espionaje

A pesar de que el modo avión reduce la conectividad, los espías tecnológicos no se rinden fácilmente. Existen múltiples métodos que pueden utilizar los intrusos para infiltrarse en nuestro dispositivo, como el phishing o las aplicaciones maliciosas. Adicionalmente, algunos dispositivos pueden contener vulnerabilidades conocidas que los hackers pueden aprovechar aunque el modo avión esté activado. Según un informe de seguridad de una reconocida empresa de ciberseguridad, “un teléfono puede seguir siendo vulnerable a ataques locales”, lo que implica que el modo avión no actúa como una barrera infranqueable. Por lo tanto, es fundamental mantener la actualización de software y ser cauteloso con los enlaces o archivos que recibimos.

La seguridad de los datos es prioritaria

Es esencial entender que, aunque el modo avión puede ayudar en ciertas situaciones, la verdadera protección de nuestros datos va más allá de esta función. Implementar buenas prácticas como el uso de contraseñas fuertes, la activación de la autenticación de dos factores y la revisión de los permisos de las aplicaciones instaladas son pasos cruciales para mantener la seguridad. Una frase que resuena entre los expertos en ciberseguridad es: “La prevención es la clave”. Por lo tanto, no podemos confiar únicamente en un modo de funcionamiento para resguardar nuestra información. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, nuestra conciencia sobre la seguridad debe estar siempre alerta y en constante evolución.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Título del Video: Un adolescente apuñala a un compañero en la escuela y huye con su madre

Violencia Juvenil en José C. Paz: Un Estudiante Apuntalado a la Salida de la Escuela El Trágico Suceso y las...
spot_img

Más artículos como este