spot_img

El PRO respaldó a Milei en la continuidad del ajuste que se refleja en el Presupuesto 2026.

Lectura Obligada

Respaldo del PRO al Presupuesto 2026: Una Alianza en Tiempos de Cambio

El pasado lunes, el presidente Javier Milei dio una vuelta de tuerca a la agenda económica del país al presentar, por cadena nacional, el Presupuesto 2026. Esta iniciativa ha generado un torrente de reacciones en el escenario político argentino, donde el clima de incertidumbre y los condicionamientos del Fondo Monetario Internacional marcan el pulso del debate. En este contexto, el PRO, el partido que alguna vez gobernó bajo la conducción de Mauricio Macri, ha decidido romper el silencio tras las elecciones y manifestar su respaldo al nuevo rumbo económico propuesto por Milei. A pesar de un año complejo en el ámbito electoral, especialmente en la provincia de Buenos Aires, la respuesta del PRO ha sido enérgica y clara, destacando el equilibrio fiscal como un pilar fundamental para el cambio estructural que, a su parecer, necesita la nación.

En un universo político donde las individualidades a menudo brillan más que las colectivas, dirigentes del macrismo como Cristian Ritondo, Diego Santilli y María Eugenia Vidal han alzado la voz en apoyo a la propuesta de Milei. Ritondo, con su entusiasta enfoque, afirma que el gobierno libertario ha logrado sacar a más de 12 millones de argentinos de la pobreza en un tiempo récord y ha impedido lo que podría haber sido una hiperinflación descontrolada. Para él, dar marcha atrás en esta tendencia sería un error que puede deteriorar el camino positivo que ha comenzado a trazarse. Mientras tanto, Vidal, exgobernadora de Buenos Aires, subraya la importancia de cumplir con los plazos y estándares legales relacionados con el Presupuesto, recordando que la legalidad y el respeto son fundamentales para el buen funcionamiento del sistema político.

A medida que se avanza en la discusión del Presupuesto 2026, las preocupaciones sobre el proceso legislativo no se han hecho esperar. Vidal también ha expresado su deseo de que este año el debate no se vea truncado como ocurrió en el anterior, cuando la falta de consenso dificultó la aprobación de proyectos clave. Consciente de que el Congreso está en minoría, la exgobernadora enfatiza la necesidad de establecer canales de diálogo que faciliten la gobernanza. El sentimiento en el PRO es uno de optimismo cauteloso: saber que, a pesar de los desafíos, el respeto por las leyes y la búsqueda de consensos son esenciales para el desenvolvimiento democrático.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

“Ay Milei”: La nueva crítica de Cristina Kirchner hacia el Presidente

En el marco de la agitada política argentina, Cristina Kirchner ha vuelto a ser protagonista. Este martes, la expresidenta...
spot_img

Más artículos como este