Celebrando el Día Internacional de los Museos
Desde 1977, cada 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, una iniciativa impulsada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM). Este día tiene como objetivo principal motivar al público a visitar estos espacios culturales y sensibilizar a la población sobre la importancia que tienen en el intercambio cultural y el desarrollo social de las naciones. Este año, el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio” nos invita a reflexionar sobre el papel que desempeñan estas instituciones en nuestra sociedad actual, especialmente en un mundo que se transforma continuamente.
En este contexto, el Museo de la Patagonia, ubicado en el Centro Cívico de Bariloche y dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, juega un rol crucial en la preservación y divulgación del patrimonio cultural del área. Es un espacio que no solo resguarda la historia y las distintas formas de vida de la región, sino que también promueve el bienestar mutuo entre las personas y su entorno natural. A través de diversas exhibiciones y actividades, el museo contribuye al entendimiento de la interrelación entre los seres humanos y su medio ambiente, fomentando una cultura de conservación.
El Museo de la Patagonia abre sus puertas de lunes a viernes, en dos horarios: de 10 a 12:30 y de 14 a 17 hs. Este espacio está diseñado para recibir tanto a la comunidad local como a los visitantes que llegan a la ciudad, brindando la oportunidad de conocer y recorrer un lugar lleno de historia y cultura. La invitación es clara: acercarse y redescubrir el valor de los museos en nuestras vidas diarias, reconociendo su papel fundamental en la construcción de sociedades más conscientes y conectadas con su patrimonio.