spot_img

Río Negro Refuerza su Red de Referencias y Telesalud en Colaboración con el Hospital Garrahan

Lectura Obligada

Compromiso con la Equidad en Salud en Río Negro

Integrantes de la cartera sanitaria provincial llevaron a cabo una visita institucional a la Coordinación de Redes y Telesalud del Hospital Garrahan, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este encuentro tuvo como objetivo consolidar y potenciar los mecanismos de comunicación a distancia en salud a través de la Telesalud, un programa clave para mejorar el acceso a diagnósticos y tratamientos en una región tan amplia como la Patagonia. Dicha iniciativa es fundamental para enfrentar patología de alta complejidad, que requieren recursos y abordajes interdisciplinares que muchas veces no están disponibles en la provincia de Río Negro.

Durante los primeros ocho meses del 2025, el Ministerio de Salud de Río Negro realizó más de 141 derivaciones de pacientes pediátricos al Hospital Garrahan, un centro de referencia nacional e internacional conocido por su alto nivel de especialización. Hasta la fecha, actualmente hay 114 niños, niñas y adolescentes rionegrinos bajo seguimiento clínico en este hospital, con controles que se extienden hasta los 22 años de edad. Los municipios que han utilizado más este servicio son Cipolletti (28), Viedma (15), Bariloche (12) y General Roca (15). La Dra. Mónica Zini, Coordinadora de Derivaciones, destacó que estas derivaciones suelen corresponder a especialidades y pacientes que no cuentan con cobertura de salud, lo que subraya la importancia de tramitar adecuadamente el alojamiento y el traslado de los pacientes.

La trayectoria de 27 años trabajando con telemedicina ha permitido que Río Negro avance significativamente en este ámbito. Desde sus inicios, el Hospital Ramón Carrillo de Bariloche fue pionero al formar parte de la Red de Telesalud, creada en 1997. La implementación de esta red facilitó el acceso a tecnologías que han revolucionado la asistencia médica, como la plataforma web de teleasistencia. Según Andrea Farías, referente técnico del equipo provincial de Telesalud, estas herramientas permiten “acortar distancias” y mejorar el acceso y la equidad en la atención médica en la provincia, conectando diferentes establecimientos públicos con hospitales de referencia nacional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Alteraciones en la Educación Inicial por la Disminución de Matrícula en Jardines Infantiles

Cambios en la Educación Inicial de Río Negro Contexto y Necesidad de Cambio En los últimos años, se ha detectado una...
spot_img

Más artículos como este