Operativo de Control Conjunto en Junín de los Andes: Incautaciones y Normativas
Un operativo exhaustivo llevado a cabo por la Brigada Rural y Abigeato Zona Sur junto a inspectores de Guardafauna de Junín de los Andes resultó en la incautación de 23 truchas y la emisión de diversas actas de infracción por pesca furtiva. Este operativo, parte de un enfoque proactivo hacia la preservación de la fauna silvestre, se realizó el sábado 20 de septiembre, reafirmando el compromiso de las autoridades locales con la protección de los recursos naturales.
Un Despliegue Estratégico en la Ruta Nacional 40
El patrullaje comenzó por la tarde y se extendió hasta la noche, abarcando importantes rutas de la región. El personal inició su recorrido por la Ruta Nacional 40 en dirección al norte, continuando por la Ruta Nacional 234 y la Ruta Provincial 50. Este minucioso control culminó en la localidad de Piedra del Águila, donde se labró un acta de infracción en virtud de la Ley Provincial N° 2539. Este tipo de operativos no solo busca detectar infracciones, sino también concientizar a la población sobre la importancia de las normativas pesqueras.
Fiscalización en Zonas Clave de Pesca
Durante el operativo, se verificaron múltiples accesos de pesca en áreas destacadas como Bahía Valentina, Limay Chico, Embalse Alicurá, Malalhuaca y los alrededores de la Estancia Chacabuco. En esta última, ubicada a unos 85 kilómetros al noreste de Bariloche, las autoridades lograron identificar a varias personas que estaban en infracción. Se procedió al secuestro de 23 truchas arcoíris, un equipo de pesca completo y seis recipientes con señuelos. Además, se confeccionaron seis actas de infracción en relación a la normativa vigente. Este tipo de intervenciones son vitales para mantener el equilibrio en los ecosistemas locales y asegurar que las futuras generaciones puedan disfrutar de estos recursos.
La importancia de acciones como estas no queda solo en la cifra de infracciones, sino en la toma de conciencia sobre la necesidad de resguardar nuestro patrimonio natural. Las autoridades continuarán con estas inspecciones de rutina que son cruciales para la sostenibilidad ambiental en la provincia y la protección de la fauna silvestre.