El Gobierno negocia una asistencia económica con EE.UU. para calmar a los mercados y el dólar
En medio de un panorama económico complejo, la posibilidad de una colaboración entre Argentina y Estados Unidos ha generado un fuerte entusiasmo en los mercados financieros. El presidente Javier Milei se preparó para una reunión con su par estadounidense, Donald Trump, y este encuentro ya ha comenzado a dar sus frutos. Los mercados neoyorquinos festejan una tendencia alcista notable, con bonos y acciones argentinas que aumentaron hasta un 4% en su cotización en dólares. Este clima de optimismo no es un mero capricho del mercado; se respira tanto en Wall Street como en Buenos Aires.
Las negociaciones entre el gobierno argentino y Estados Unidos se concentran en la posibilidad de obtener una asistencia económica crucial. En este sentido, se estaría evaluando un préstamo del Tesoro estadounidense, potencialmente del Exchange Stabilization Fund (ESF). La obtención de estos fondos podría ser fundamental para fortalecer las reservas del Banco Central de Argentina, lo que a su vez traería estabilidad a la moneda local y al conjunto de la economía. La búsqueda de ayuda financiera no solo apunta a calmar la tempestad en los mercados, sino también a generar un ciclo de confianza que permita sentar las bases para un crecimiento sostenido.
El impacto positivo de estas negociaciones es palpable en el mercado local. Empresas argentinas como YPF, Central Puerto y Edenor se han visto beneficiadas de manera significativa, liderando las subidas en la bolsa. A pesar de que el índice S&P Merval se ha retrocedido en términos de pesos, ha mostrado tendencia alcista en dólares, corroborando el interés de los inversores. En cuanto al tipo de cambio, el dólar oficial ha comenzado a bajar, rompiendo la barrera de los 1400 pesos, un signo esperanzador que también se ha reflejado en el “dólar blue”, que experimenta una ligera caída. Estos cambios en el escenario financiero podrían marcar el inicio de un nuevo capítulo para una economía argentina que busca estabilidad y resiliencia ante los desafíos actuales.