spot_img

Cristina Kirchner advierte a Milei sobre el respaldo de Estados Unidos: “Pan para hoy y hambre para mañana”

Lectura Obligada

Cristina Fernández de Kirchner alza la voz contra el plan económico de Javier Milei

En un extenso mensaje publicado en X, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner no perdió la oportunidad de dirigirse al presidente Javier Milei con un contundente “Che, Milei”. Este intento de captar su atención se enmarca en un contexto de fuerte crítica hacia el reciente plan económico implementado por el actual gobierno, el cual se encuentra bajo el velo de elogios provenientes de Estados Unidos. Para Kirchner, estos aplausos que recibe el mandatario, especialmente desde Washington, podrían ser un indicativo de un grave error estratégico que pone en riesgo la economía argentina a largo plazo.

La crítica al apoyo estadounidense

Cristina Fernández de Kirchner se mostró escéptica sobre el respaldo que el nuevo plan económico de Milei ha recibido. Siguiendo su estilo directo, recurrió a la popular expresión “pan para hoy y hambre para mañana” para alertar sobre los peligros que este financiamiento podría traer consigo. En su opinión, los beneficios inmediatos que parecieran resaltar pueden transformarse en problemas de crecimiento futuros, una situación que la política argentina ha enfrentado en distintas ocasiones a lo largo de su historia. Esta visión crítica la llevó a cuestionar los fundamentos de un modelo que, según ella, se asemeja a políticas neoliberales que han fracasado en el pasado.

Una interpelación desafiante

La expresidenta no se detuvo solo en la crítica general, sino que fue más allá al dirigir un tuit específico hacia Milei. En este mensaje, enfatizó que “los rendimientos inmediatos pueden costarnos más de lo que imaginamos”. Esta declaración, que rápidamente se viralizó, refleja su preocupación por las prácticas económicas que priorizan beneficios a corto plazo sobre soluciones sustentables. Además, aseguró que estos enfoques podrían resultar en una dependencia excesiva del dólar estadounidense, advierte que “los dólares que entran por la puerta de adelante, se van por la de atrás”, señalando así, lo insostenible de esta estrategia.

Apuesta por un desarrollo autónomo

Dentro de su mensaje, Cristina también hizo énfasis en la necesidad de construir una estabilidad económica desde una base sólida y no a través de ajustes externos. Aseguró que, en vez de depender de medidas temporales, es vital pensar a largo plazo y en las generaciones venideras. Su planteo gira en torno a la importancia de desarrollar una economía autosuficiente que no dependa de factores externos. La inquietud de la expresidenta se centra en la urgencia de encontrar métodos de crecimiento sostenible y que promuevan una autonomía regional, evitando caer en la trampa de soluciones rápidas y a menudo, engañosas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Conductores de Uber exigen al concejo avanzar con la reglamentación: ‘Estamos atrapados en el medio’

La Realidad de los Choferes de Uber en Bariloche Contexto Actual El 10 de noviembre de 2025, Julia González, una de...
spot_img

Más artículos como este