spot_img

Empleados de los centros nucleares protestarán ante INTECNUS

Lectura Obligada

Protesta en Defensa del Sistema Científico Argentino

La movilización del 25 de septiembre

Mañana, jueves 25 de septiembre, trabajadores del Centro Atómico Bariloche, de la CNEA, CONICET y el Instituto Balseiro, junto a colegas de todos los centros atómicos del país, se movilizarán en una protesta que busca visibilizar el “desguace, vaciamiento y entrega del sistema científico tecnológico nacional”. Este reclamo surge a partir de un comunicado donde se denuncian situaciones de precarización laboral, bajos salarios y la suspensión del sistema médico. Además, cuestionan la privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA), entre otros temas que afectan la calidad del trabajo y la investigación en el país.

La gravedad de la situación laboral

Durante una entrevista con Engranaje (Radio Seis), el doctor en física y licenciado en química, Rodolfo Sánchez, abordó la crítica realidad de los salarios en el sector. Mencionó que en los últimos años ha habido una significativa reducción en el poder adquisitivo del personal, poniendo a muchos en una situación de indigencia, especialmente en la Patagonia. “La gente que está en la categoría más baja prácticamente está en el índice de indigencia,” destacó. Esto ha llevado a un notable éxodo de personal técnico y profesionales, que ante la falta de perspectivas adecuadas, buscan mejores oportunidades fuera de las instituciones nacionales.

Preocupaciones sobre la privatización y el sistema médico

El reclamo no solo se limita a los salarios; Sánchez también mostró su preocupación respecto del intento del gobierno nacional de privatizar NASA. Según él, “lo único que pueden privatizar es el 49 %, que es lo que los autoriza la Ley Bases”, y subraya que es crucial que los recursos estratégicos estén bajo control estatal, especialmente por motivos de seguridad. Otro punto crítico es el estado del servicio médico, que está sufriendo demoras en la atención y en la realización de estudios, lo que agrava la situación de los trabajadores y sus familias. La falta de soluciones efectivas en este ámbito se ha convertido en un tema central de discusión entre los empleados de la ciencia y la tecnología en el país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

La economía experimenta su tercera caída consecutiva en el mes

La economía argentina en números: retos y realidades La economía argentina atraviesa un momento complicado, marcando su tercera caída consecutiva...
spot_img

Más artículos como este