spot_img

Roedores en El Bolsón: La información que desató la controversia.

Lectura Obligada

La Alarma por la Presencia de Roedores en El Bolsón

Un Fenómeno Creciente

Desde hace algunas jornadas, la comunidad de El Bolsón ha recibido preocupantes informaciones sobre un aumento en la presencia de roedores en la zona urbana. Este fenómeno ha encendido las alarmas en términos de salud pública, y algunas hipótesis sugieren que podría ser una consecuencia de los incendios forestales del verano anterior. Aunque este tema ha generado controversias, el intendente Bruno Pogliano se ha manifestado sobre la situación en un diálogo reciente con Radio Seis, indicando que, si bien están habitualmente presentes “guarenes” en zonas rurales, en el centro de la ciudad los avistamientos parecen ser menos frecuentes. Además, resaltó que el uso de titulares alarmistas puede impactar negativamente en el turismo de la localidad.

La Respuesta de las Autoridades Locales

La reacción ante esta situación ha sido variada. Luis Sepúlveda, profesional de salud ambiental en El Bolsón, también compartió su perspectiva sobre el asunto, afirmando que no han recibido denuncias formales sobre el avistamiento de roedores. A pesar de la circulación de videos en redes sociales mostrando roedores en vehículos, la respuesta oficial ha sido calmada. Sepúlveda explicó que la primavera suele traer un aumento natural en las poblaciones de roedores, haciendo hincapié en que hay medidas preventivas sencillas que pueden adoptar los habitantes para disminuir el riesgo de encuentros no deseados, como desmalezar patios y evitar la acumulación de residuos.

Historias de Vecinos

El tema ha cobrado relevancia en los medios locales. El diario Noticias de El Bolsón publicó un video el 21 de septiembre sobre un hallazgo en un automóvil: una madriguera de roedor en el habitáculo. Los testimonios de los vecinos, como el de una mujer de Villa Turismo, añaden un toque humano a esta problemática. Relató que, tras llevar su auto a un servicio mecánico, encontraron excrementos y semillas sobre el filtro de aire, lo que llevó a intervenciones domiciliarias para tratar el problema. Este tipo de historias refleja el impacto cotidiano de los roedores en la vida de los habitantes y la atención que se está comenzando a prestar al fenómeno.

La situación en El Bolsón pone de relieve la interacción delicada entre el entorno urbano y la vida silvestre, recordándonos la necesidad de mantener una convivencia saludable y pautas de prevención ante este tipo de desafíos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Presentan amparo colectivo para detener la reducción de pensiones por discapacidad

Organizaciones locales luchan por los derechos de las personas con discapacidad en Río Negro El 25 de septiembre de 2025,...
spot_img

Más artículos como este